La renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares entrará en vigor el viernes 2 de agosto a las 5:00 de la tarde. A tres días de que se cumpla el plazo para juramentar al nuevo mandatario de Puerto Rico, tras la dimisión de Rosselló por un polémico chat, las autoridades a quienes compete el tema no saben quién ocupará el cargo como jefe del Ejecutivo durante los próximos 17 meses.
El panorama político se complicó luego que la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, anunció que no ocuparía el puesto de gobernadora y dijo que mantiene la esperanza en que Rosselló nombre a un nuevo secretario de Estado ya que ella no tiene “interés” en ocupar el puesto como jefa del Ejecutivo.
“No tengo interés en ocupar el puesto de gobernadora. Es un dictamen constitucional. Espero que el señor gobernador identifique y someta un candidato para el puesto de secretario de Estado antes del 2 de agosto y así se lo he manifestado”, expresó Vázquez en Twitter.
Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional. Espero que el señor Gobernador identifique y someta un candidato para el puesto de Secretario/a de Estado antes del 2 de agosto y así se lo he manifestado.
— Lcda Wanda Vázquez Garced (@wandavazquezg) July 28, 2019
La Constitución de Puerto Rico estipula que el secretario de Estado queda al mando en caso de estar vacante el cargo de gobernador ya sea por “muerte, renuncia, destitución, incapacidad total y permanente, o por cualquier otra falta absoluta”. Sin embargo, Luis Rivera Marín dimitió también como secretario de Estado el pasado 17 de julio, por ser uno de los integrantes del polémico chat en el que Rosselló junto a varios asesores se burlan y realizan comentarios homófobos, además de insultar a políticos, artistas y periodistas, entre otros, y que llevó a la dimisión al gobernador.
Te puede interesar:La histórica renuncia del gobernador de Puerto Rico se forjó en dos semanas
La Carta Magna estipula que si el secretario de Estado no está disponible, por cualquier razón, la ley dispone el orden de sucesión de los secretarios de Gobierno:
Secretaria de Justicia (Wanda Vázquez)
Secretario de Hacienda (Francisco Parés), quien no cumple con el requisito de tener por lo menos 35 años de edad (tiene 31 años)
Secretario de Educación (Eligio Hernández Pérez)
Secretaria del Trabajo y Recursos Humanos (Briseida Torres Reyes)
Secretario de Transportación y Obras Públicas (Carlos Contreras Aponte)
Secretario de Desarrollo Económico y Comercio (Manuel Laboy Rivera)
Secretario de Salud (Rafael Rodríguez Mercado)
Secretario de Agricultura (Carlos Flores Ortega)
Pero la potestad para nombrar un secretario de Estado está en manos del gobernador y tal como dijo Rosselló en su despedida: “la persona que asuma el peso de la oficina que he tenido el honor de ocupar, necesitará la voluntad ciudadana y el apoyo de aquellas personas que trabajan incansablemente en pro de nuestra tierra. En estos momentos, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, esa persona sería la actual secretaria de Justicia”.
Los medios locales destacan una lucha de poder y diferencias en el seno del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), lideradas por la representante de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de EE.UU., Jenniffer González, y el presidente del Senado, Thomas Rivera quien tendría interés en gobernar la Isla.
“Todos los nombres que están llegando de La Fortaleza (sede del Ejecutivo) están siendo rechazados en la Legislatura”, reportó el diario El Nuevo Día citando una fuente. “Hay una presión inmensa sobre el gobernador para que nombre a alguien (como secretario de Estado) y hasta la comisionada residente (Jenniffer González) ha intervenido”, refiere el rotativo.
Trascendió en medios locales que el presidente del Senado avisó a los miembros de esa instancia que estén disponibles el viernes 2 de agosto en caso de que se auto convoque el cuerpo legislativo para atender un posible nombramiento.
Más protestas
El lunes decenas de personas protestaron frente al Departamento de Justicia en San Juan para pedir que su secretaria, Wanda Vázquez, no asuma el cargo de gobernadora en sustitución de Ricardo Rosselló y que dimita de su puesto.
Se trata del décimo séptimo día de protestas en la capital de Puerto Rico a raíz del polémico chat en Telegram.
“Oye Wanda Vázquez no te vistas que no vas, llévate a la Junta (de Supervisión Fiscal) y a Tomás Rivera, no sirve pa’ Justicia ni pa’ Procuradora, mucho menos sirve pa’ ser Gobernadora”, coreaban los manifestantes.