Un grupo de estudiantes en Passaic, New Jersey, tomó las calles para manifestar en contra de la nueva política de la Junta de Educación que prohíbe ondear la bandera del orgullo LGBTQ+.
Aproximadamente 40 estudiantes, algunos de ellos envueltos en la bandera del arco iris, marcharon para exigir a la junta directiva que rescinda su política que solo permite ondear la bandera estadounidense, la del estado y de la escuela.
Los manifestantes se situaron frente a los tres institutos públicos de la ciudad e instaron a sus compañeros a unirse a ellos en la acera, para continuar la protesta en la reunión de la junta directiva el lunes por la noche, reportó nj.com.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
La protesta, que es la segunda manifestación contra la política de la junta este mes, comenzó justo antes de las 2 p.m. cuando los estudiantes se reunieron en las escaleras de la preparatoria Passaic. Los estudiantes luego marcharon al lado de la Academia de Ciencias e Ingeniería y luego tres cuadras hasta la escuela secundaria.
Te puede interesar: “No digas gay”: La polémica ley en Florida
Los estudiantes de Passaic izaron la bandera del arco iris en los terrenos de la escuela por primera vez el pasado mes de junio para celebrar el mes del orgullo, el reconocimiento de New Jersey a las personas LGBTQ+ y la lucha por la igualdad.
Para ese entonces no había ninguna política vigente de modo que la junta directiva cedió para evitar posibles controversias en el futuro, promulgó en noviembre una prohibición general, con la excepción de las banderas institucionales oficiales.
Solicitan anulación de política
La junta sostiene que la política se adoptó con un espíritu de equidad mientras los estudiantes sostienen que es discriminatoria y, a dos meses del mes del orgullo, quieren que la junta la anule.
Los estudiantes presentaron su queja en la reunión del consejo de educación del lunes por la noche. Varios administradores han indicado que están dispuestos a cambiar la política sobre la bandera LGBTQ+, pero hasta ahora no se ha llegado a un consenso.
Puedes leer: Mayoría de hispanos aprueba temas de identidad de género en escuelas
Los administradores escucharon, pero no comentaron nada. Anteriormente habían dicho que revisarían la política, pero no ha habido promesas públicas de cambiarla.
La presidenta del consejo, Christina Schratz, no quiso predecir el resultado, sino que se limitó a decir que el consejo “continuará la conversación sobre la política”.