El Florida ya las autoridades estatales informaron que cuatro grupos de ciudadanos declarados prioritarios serán los primeros en ser vacunados contra la covid-19 en este estado, donde la cuenta de casos acumulados de covid-19 desde el 1 de marzo superó el millón de contagios desde la semana pasada mientras que los decesos ascienden a más de 19.000 según reflejan datos oficiales.
Después de Texas y California, el estado de Florida es el tercero con más infectados y el cuarto con más fallecimientos, de acuerdo con el cálculo que realiza la Universidad Johns Hopkins sobre la pandemia.
Ante la inminente aprobación de la vacuna contra la covid-19, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que las autoridades sanitarias del estado se encuentran trabajando en el diseño de un plan para distribuir las vacunas de la forma más eficiente.
Mediante un video difundido en redes sociales, el mandatario floridano explicó que, como es lógico, todos los estados del país aspiraran tener las dosis suficientes para vacunar a toda la población de una vez por todas, pero la realidad es otra y eso no será así. Es por eso que se hace necesario establecer quiénes recibirán la vacuna en primer lugar.
En Florida serán prioritarias las personas que habiten en residencias y centros geriátricos, el personal sanitario que labora en primera línea, las personas mayores de 65 años y los pacientes con enfermedades crónicas.
El gobernador DeSantis indicó que vacunarse no será obligatorio y exhortó a los floridanos a tener paciencia y esperar a que les corresponda el turno de recibir las dos dosis necesarias de la vacuna.
El mandatario confirmó que la primera vacuna que llegará a Florida será la desarrollada por Pfizer. Está previsto que llegue al estado este mismo mes, pero no se espera poder iniciar la vacunación masiva sino hasta febrero de 2021.
Te puede interesar: La vacuna contra la COVID-19 no será obligatoria para escolares
En Florida al igual que en gran parte de Estados Unidos se registra una segunda oleada del nuevo coronavirus que según lo han advertido algunos especialistas, pudiera causar mayores problemas desde el punto de vista sanitario que los que ocasionó la primera.
Las más recientes cifras indican que en Florida unas 5.000 personas se encontraban hospitalizadas por padecimientos relacionados con la covid-19. De ese total, aproximadamente 780 fueron recluidas en hospitales de Miami-Dade que el condado más afectado por la pandemia de todo el estado, según reportan datos oficiales. Desde el 1 de marzo ha habido casi 56.000 ingresos hospitalarios en Florida por la citada enfermedad.
La ocupación hospitalaria ha crecido de forma progresiva a medida que se ha consolidado esta nueva oleada del virus. En la actualidad solo está disponible un 20 % de las más de 4.800 camas en unidades de cuidados intensivos que existen en Florida.
Con respecto a las camas de hospital en general, de las 48.096 de las que disponen los centros médicos del estado, están disponible 13.570.