El estado de New Jersey está buscando ofrecer a sus habitantes acceso a una educación preescolar de muy alta calidad, por tanto, el gobernador Phil Murphy, junto al Comisionado de Educación Interino, Kevin Dehmer, anunciaron una subvención federal de 42 millones de dólares para construir y ampliar las instalaciones de centros educativos infantiles en al menos 22 distritos escolares.
De acuerdo, a Unicef la educación preescolar universal es una prioridad mundial, porque establece bases sólidas para el aprendizaje, aumenta la eficacia y la eficiencia de los sistemas educativos, y es una estrategia eficaz para promover el crecimiento económico. «Las niñas y niños que se quedan atrás en estos primeros años no suelen alcanzar a sus compañeros, lo que perpetúa un ciclo de bajo rendimiento y altas tasas de abandono escolar que continúa desfavoreciendo a las poblaciones vulnerables», destacó la organización que lucha por la infancia.
Este es un concepto con el que el gobernador Murphy está de acuerdo, según sus declaraciones. «La educación preescolar de alta calidad puede tener un impacto positivo en la trayectoria de la vida de un niño, por lo que hemos hecho nuestra misión ampliar el acceso a estos programas críticos. Durante nuestra administración, hemos visto un éxito notable en llevar educación preescolar de alta calidad financiada por el estado a cientos de comunidades de New Jersey. Estas subvenciones para apoyar proyectos de construcción y expansión de preescolares representan una inversión en el futuro de nuestros niños y nos ayudarán a acercarnos a nuestro objetivo de hacer realidad la educación preescolar universal».
Esta sería la segunda ronda de financiación «de la Subvención para la Expansión Universal de Instalaciones Preescolares, parte de los $120 millones disponibles a través de una asignación de dinero del Fondo de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense federal en el Presupuesto Estatal del Año Fiscal 2023», señaló una nota de prensa.
De esta manera, el primer monto otorgado fue más de $74 millones en financiación para instalaciones escolares, esto incluye $52 millones que se anunciaron en 2023.
Puedes leer: ¿Qué es el Centro Hispanoamericano?
¿Qué incluirá el presupuesto?
- Propuestas para aumentar las plazas preescolares disponibles en al menos un 10 por ciento, clasificadas según el porcentaje de plazas aumentadas
- Propuestas para mejorar las instalaciones preescolares aumentando la capacidad de las aulas existentes o construyendo o rehabilitando baños
- Propuestas para ampliar los programas preescolares de medio día a día completo
- Propuestas para ampliar la capacidad de las aulas para albergar nuevos programas preescolares y garantizar cupos adicionales
La importancia del preescolar
De acuerdo a la UNESCO, 1 de cada 4 niños de 5 años no ha recibido nunca ningún tipo de educación preescolar. Esto quiere decir que 35 millones de los 137 millones de niños de 5 años en todo el mundo. Los niños moldean su cerebro significativamente hasta los ocho años de edad, esto quiere decir que en esta etapa pueden alcanzar un gran potencial educativo que los acompañará hasta la adultez, sino se aprovecha, tal vez sean adultos con mayores dificultades y no solo con relación a la educación, pues la primera educación también les otorga comportamientos y enseñanzas básicas.