La Parada Puertorriqueña o Puerto Rican Day Parade es la celebración tradicional por excelencia de la cultura puertorriqueña y latina en el corazón de las calles de Filadelfia, que este año se celebrará el 24 de septiembre.
El desfile, que se realiza el último domingo de septiembre desde hace 58 años, interrumpido solo en 2020 debido a la pandemia del COVID-19, recorrerá a lo largo del histórico Benjamin Franklin Parkway.
La Parada Puertorriqueña es uno de los eventos más grandes al aire libre que se realizan en la ciudad, puesto que desfilan alrededor de 1.500 personas y agrupa a unos 5.000 espectadores en cada edición.
La música latina, la poesía, la danza, los colores y la alegría hacen de este vibrante festival un evento imperdible para la comunidad puertorriqueña, que se reunirán para mostrar con orgullo el ser latino de 12: 00 pm a 3: 00 pm.

Banderas, gorros y franelas representativas con los colores de la Isla formará parte de un sentir que estará cargado de orgullo, pero también de añoranza por parte de puertorriqueños que habitan en Filadelfia, la segunda ciudad más grande con población boricua de Estados Unidos después de Nueva York.
La organización de la Parada Puertorriqueña remonta a 1964 bajo la batuta de Moisés González, y está a cargo del Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia (Concilio), fundación liderada por su director Ejecutivo, Adonis Banegas.
Lee también:Filadelfia recomienda tomar medidas preventivas por aumento de casos de COVID
Concilio es una institución que respalda y sirve a la comunidad puertorriqueña en Filadelfia y a la latinoamericana en general desde 1962, siendo la organización hispana más antigua de la ciudad. Tiene una reputación bien establecida como líder de los servicios familiares de la comunidad.
La organización ofrece programación crítica de servicios humanos, como cuidado tutelar, adopción, desarrollo juvenil y actividades extracurriculares, y atención para víctimas y testigos. Todos estos son gratuitos para la comunidad.

Concilio se enorgullece de servir como convocante cultural para algunos de los mayores eventos latinos de Filadelfia, como la Fiesta Hispana o Hispanic Fiesta, la Parada Puertorriqueña o Puerto Rican Day Parade, así como actividades benéficas como el torneo anual de golf o la gala anual de recaudación.