En medio de la creciente escasez de personal médico en Estados Unidos, el Dr. Kaled Richani lidera una iniciativa pionera para que profesionales de la salud hispanos puedan recertificar sus títulos y volver a ejercer su vocación en territorio estadounidense, según se informé a través de una nota de prensa.
Actualmente, más de 2.4 millones de médicos y especialistas hispanos trabajan en áreas no relacionadas con su profesión en EE.UU., mientras que el sistema sanitario enfrenta una crisis de talento: se necesitarán 1.2 millones de enfermeros en los próximos años y más de 600.000 profesionales se jubilarán en breve.
Ante esta realidad, el programa WePrep, fundado por el Dr. Richani, se ha consolidado como un puente entre la preparación académica y el ejercicio profesional en Estados Unidos.
WePrep: una ruta clara para profesionales hispanos
Con presencia en 14 países que incluyen Venezuela, Cuba, Colombia, México y República Dominicana, y un equipo de más de 20 profesores especializados, WePrep ofrece un proceso integral que incluye:
- Recertificación profesional para médicos, enfermeros, bioanalistas y otros especialistas.
- Acompañamiento migratorio y cultural, clave para adaptarse a la vida en EE.UU.
- Mentoría personalizada, que elimina dudas y brinda información confiable sobre el proceso.
En sus más de 8 años de experiencia, el programa ha capacitado a más de 7.200 profesionales de la salud con un índice de aprobación superior al 90% en procesos de validación de títulos.
Para 2025, la meta es formar a más de 1.000 profesionales, contribuyendo de manera directa a reducir la brecha de talento en hospitales, clínicas y centros de atención de EE.UU.
Te puede interesar:Médicos hispanos son más propensos a aceptar pacientes de Medicaid
“Muchos profesionales viven un ‘divorcio de su profesión’. Nuestro trabajo es que vuelvan a ejercer lo que aman y para lo que estudiaron, aprovechando la gran demanda del sistema de salud estadounidense”, afirma el Dr. Kaled Richani, mentor y especialista en revalidación de títulos para profesionales de la salud hispanos en EE.UU.