La salud mental es un aspecto importante que muchas veces se pasa por alto, pero la pandemia nos obligó a verla y prestarle mayor atención. Muchas personas cumplen rutinas dentro de casa, la tecnología puede ayudar a mantener el contacto con el mundo exterior.
A pesar que en las cuarentenas, uno de los consejos más comunes era alejarse un poco de las pantallas, la verdad es que la tecnología es también un puente de equilibrio emocional.
Permiten mantenernos cerca de amigos y familiares, nos permiten trabajar e incluso asistir a una cita médica.
Videollamadas
Este nuevo modelo de comunicación nos permite trabajar, conversar cara a cara, o más apropiado, pantalla a pantalla con familiares, e incluso asistir a fiestas en la distancia. La más popular es Zoom, pero no es la única. Google Meet, WhatsApp, Instagram, Skype, Wire, FaceTime y Duo, también mostraron grandes aptitudes para cada necesidad. Pero tal como sucede con los teléfonos, lo mejor es no abusar de su uso y darnos un horario, incluso en materia laboral.
La ventaja de estas aplicaciones es que funcionan con casi todos los programas digitales como Windows, MacOS, Linux y Android.
Puedes leer: ¿Qué son las madres PAS?: Personas Altamente Sensibles
Conversaciones por texto
WhatsApp no es la única plataforma que sirve para comunicarse por texto. Hay otras, que incluso tienen mejores referencias, como Telegram, Signal, Delta Chat Wire, Blue Jeans, GoToMeeting, Whereby, Jetsi Meet y Big Blue Bottom.
Llamadas grupales
Esta tendencia fue muy importante durante 2020, cuando en la pandemia, la incertidumbre de cuándo se volvería a salir con normalidad estaba latente. Houseparty era una forma de escaparse y sentir que había realmente una reunión de amigos o familiares, a veces muy necesaria.
Tiene un límite de ocho participantes, pero su ventaja es que posee un enfoque más lúdico y familiar. Es gratuito e invita a crear “salas grupales” donde se puede jugar “Pitctionary”, “Trivia”, “Quién es quién” y un juego de asociación de palabras llamado “Chips and Guac”.
Tecnología aliada
La tecnología es una aliada si la sabemos usar. Mantener normas de separación entre la vida familiar y la profesional es un consejo útil para equilibrar las cargas. La conexión al trabajo a cualquier hora y en cualquier momento no tiene sentido. Dentro de casa necesitamos espacio para trabajar y para nuestra vida privada.