Miami se convierte durante los días 5 y 6 de noviembre en el epicentro mundial de la política, los negocios y el deporte con la realización del America Business Forum (ABF), evento que sus organizadores califican como “la mayor cumbre global de líderes”. Entre los participantes destacan el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario argentino, Javier Milei; la opositora venezolana María Corina Machado; y figuras internacionales como Lionel Messi, Rafael Nadal y Will Smith.
El foro, que se desarrolla en el Kaseya Center de Miami, reúne a personalidades de distintos ámbitos. En el plano deportivo están el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el de la Fórmula 1, Stefano Domenicali; en el empresarial, figuras como Jamie Dimon, presidente de JPMorgan Chase, y Ken Griffin, fundador del fondo Citadel.
Según explicó el uruguayo Ignacio González Castro, fundador y director del ABF, la elección de Miami responde a un contexto singular. “Tenemos una oportunidad histórica de montar la cumbre de líderes más grande del planeta. Es una combinación de factores: el momento histórico que vive la ciudad y su creciente influencia global”, afirmó en declaraciones a agencias internacionales de noticias.
Machado debutará tras recibir el Nobel de la Paz
Uno de los momentos más esperados será la participación —en formato virtual— de María Corina Machado, quien ofrecerá su primer discurso público tras haber sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 el pasado 10 de octubre. Su intervención se realizará desde una ubicación segura, según confirmó el alcalde de Miami, Francis Suárez, presidente de la junta directiva del ABF.
“Es un momento pivotal, no solo por el contexto histórico, sino porque será una de las primeras ocasiones en que Machado intervenga tras recibir el Nobel. También lo es por la presencia de líderes globales como Trump y Milei”, señaló Suárez.
Trump, figura central del foro
El mandatario estadounidense será el principal protagonista del encuentro, que busca conectar la política con los negocios, el deporte y el entretenimiento. “El presidente Trump es una persona de gran carisma. No hay duda de dónde se posiciona en cada tema, y es importante para el mundo escuchar sus planes e ideas para el futuro”, sostuvo Suárez.
La participación de Trump adquiere una connotación especial debido a la proximidad del Kaseya Center con la Torre de la Libertad, símbolo del exilio cubano, y con el terreno donado por el estado de Florida para la construcción de su biblioteca presidencial, proyecto que ha despertado controversias.
“La graduación de Miami”
Por primera vez, el ABF —nacido en Uruguay— se celebra en Estados Unidos. Para González, la elección de Miami simboliza la consolidación de la ciudad como polo político, empresarial y deportivo del continente. “El mundo se reúne en América, y el epicentro de esa conversación pasa por los Estados Unidos”, destacó.
Te puede interesar:Omar Sabir y Mary Gay Scanlon invitan al foro Estado del Voto
El alcalde Suárez coincidió en que el evento marca un punto de inflexión. “El foro representa la graduación de Miami: de ser la capital de Latinoamérica a convertirse en una ciudad verdaderamente global”, afirmó. Además, recordó que la ciudad será sede de la cumbre del G20 en 2026, consolidando su papel estratégico.
“Este evento envía un mensaje claro al mundo: Miami está madurando como centro de decisiones globales”, concluyó Suárez.

































Noticias Newswire









