Cada año se prepara la conferencia «Latinas LifeStyle», es un evento en vivo que permite a las asistentes verse reflejadas en distintos temas y aprender de los ponentes sobre el empoderamiento, la feminidad y técnicas para adentrarse al mundo moderno. Este 2020 se presentó un obstáculo sorpresa, algo que el mundo no esperaba: la pandemia del nuevo coronavirus. Sin embargo, gracias al esfuerzo de muchas personas, las plataformas digitales sirvieron de escenario para no interrumpir tan loable tradición.
Zoom y YouTube fueron las ventanas para el «Latinas Lifestyle» de este año, que contó con invitados de lujo y el apoyo de importantes aliados de Hispanic Media como Independence Blue Cross, entre otros. A las 11 de la mañana de este miércoles 26 de agosto iniciaron las ponencias dirigidas a la mujer latina en Estados Unidos. Debido a la situación actual, es imposible no hablar de la crisis sanitaria, pero ¿cómo abordarla desde una nueva perspectiva que ayude a la mujer actual? El Dr. Víctor Caraballo lo explicó.
Puedes leer:Conferencia Latinas LifeStyle, una oportunidad para destacar en el mundo moderno
Actualmente no existen tratamientos, no hay vacunas listas fiables sino en fase 3 de desarrollo, así que el Dr. Caraballo, Vice President Quality Management at Independence Blue Cross, fue muy enfático con la única arma que existe: prevención. El 40% de las personas que se infectan presentan síntomas, el 50% del contagio ocurre con persona asintomáticas, las personas con el virus se darán cuenta que están enfermos en 5 o 7 días.
No es sencillo reconocerlos pues afecta no solo el área respiratoria, también al hígado, el sistema digestivo, los riñones y el corazón, pero especialmente la mente y las emociones. Summer Alonzo, psiquiatra en New Beginnings conversó sobre la importancia de la salud mental particularmente en el mundo actual. Comentó que había mucha evidencia científica que demuestra que lo que pensamos nos puede afectar físicamente. Por eso el estrés y el burn out han sido tan comunes.
De esta manera, Lissy G describió cómo el mundo ha cambiado, especialmente para los latinos y la generación Latin X. Sus panelistas Biane Pérez y Eugene Martínez, explicaron desde sus perspectivas la importancia de este momento, que nos permite entender cómo cuidarnos mejor y que todo está conectado, al referirse a las actuales protestas en Estados Unidos y al resurgimiento del movimiento Black Lives Matter. De acuerdo a los ponentes, la historia afroamericana está arraigada a la latina. «Para sobrevivir, debes educarte», aseveró Martínez.
Llegado el mediodía la empresaria Alexandra Ramírez explicó los pasos a seguir para conquistar la riqueza y mantener una visión económica ante las adversidades. Junto a Lina Gómez y Jazmín de Jesús, explicó las leyes del éxito y cómo generar ingresos pese a las circunstancias, pues según sus palabras «fracasar es no planear».
La última ponencia estuvo a cargo de la Dra. Samar Yorde, quien estuvo acompañada de Elizabeth Ayala. Ambas hablaron del bienestar interior, de cómo sobrellevar las situaciones sin caer en hábitos negativos. Yorde es reconocida por ser coach nutricional, así que sus consejos llegan en un momento donde la incertidumbre se apodera de la razón.
Cada encuentro, diferente en su propia estructura y temática, llevó un mensaje común: las cosas van a estar bien y pueden estar mejor si el mundo entiende la importancia del bienestar mental, emocional y la integración de comunidades. Las mujeres latinas en Estados Unidos son un colectivo con fuerza y mucho apoyo.