Autoridades, funcionarios públicos, miembros del Distrito Escolar Regional Black Horse Pike y miembros del Grupo de Trabajo de Concientización sobre las Adicciones del condado, se unieron a la Junta de Comisionados para distribuir kits de naloxona a los conductores de autobuses escolares en la Escuela Secundaria Regional Triton.
Narcan es un medicamento para revertir las sobredosis, hay iniciativas en todo el país, especialmente en ciudades afectadas por la epidemia de opioides, para hacer más accesible el medicamento.
«La naloxona es una herramienta fundamental en nuestra batalla contra la epidemia de opioides y sobredosis. Necesitamos tener este medicamento a mano en cada rincón de nuestra comunidad porque nunca se sabe cuándo lo necesitará. Lamentablemente, sabemos que es posible perder a un niño por sobredosis en un entorno escolar (y más recientemente en un autobús escolar), por lo que distribuir estos kits y capacitar al personal escolar es una medida que debemos tomar para mantener seguros a nuestros niños», aseguró el director comisionado Louis Cappelli Jr.
Actualmente participan cuatro distritos en el condado y 104 conductores de autobuses que han sido capacitados para administrar naloxona. «El objetivo, al igual que instalar cajas de naloxona en todas las escuelas del condado de Camden, es tener esta herramienta en todos los autobuses escolares».
New Jersey ha luchado más de 10 años con la epidemia de opioides y sobredosis mortales, es una emergencia de salud pública. «Narcan ha tenido un impacto increíble al revertir los efectos de una sobredosis. Equipar a todos nuestros líderes comunitarios con Narcan y capacitación nos permitirá salvar vidas, crear una comunidad más saludable y estar un paso más cerca de brindarle a alguien la ayuda que necesita para vencer el trastorno por uso de sustancias», destacó Cappelli Jr.
Puedes leer: Conoce los esfuerzos de prevención de sobredosis en NJ
El condado de Camden ha diversificado sus esfuerzos en contra de esta epidemia, han dado como resultado programas como la Operación SAL (Salvar una Vida) que brinda a la comunidad opciones de tratamiento, litigios contra las grandes compañías farmacéuticas y sus distribuidores y educación para las familias sobre la ubicuidad de los opioides en todos los narcóticos recreativos.
«Los comisionados también han trabajado en una variedad de políticas de reducción de daños instalando cajas de naloxona en todo el sistema de parques del condado y en todas las escuelas públicas y brindando sesiones gratuitas de capacitación sobre Narcan, tiras reactivas de fentanilo y NaloxBoxes para organizaciones de servicios sociales y apoyo de salud mental para quienes han perdido un ser querido al trastorno por uso de sustancias. El programa, tanto la capacitación como la compra de naloxona, se pagará con fondos del acuerdo sobre opioides», concluyó el director comisionado Cappelli.
Los funcionarios del Departamento de Salud del estado se han concentrado en kits de naloxona y tiras reactivas de fentanilo, pues New Jersey está dentro del promedio nacional de muertes por sobredosis de drogas por cada 100,000 habitantes, supera el promedio de muertes por sobredosis con opioides de acuerdo a datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
En el estado, 2266 de las 2914 muertes por sobredosis de drogas confirmadas en 2019 se atribuyeron al menos parcialmente al fentanilo, según registros del Departamento de Salud.
Los mismos datos reflejaron que entre los residentes negros, la tasa de muertes por sobredosis aumentó de 54,6 por 100.000 personas en 2020 a 65,9 por 100.000 en 2021, destacaron las autoridades. La tasa para los residentes hispanos aumentó simultáneamente de 24,6 a 25,9.