El Comité Judicial de la Cámara de Representantes que tiene la tarea de hacer que las pruebas recopiladas por la investigación de Inteligencia determinen si Trump debe ser removido, escuchó ayer a cuatro abogados constitucionalistas.
Aunque existe la sospecha de estar en medio de un ambiente sesgado, los hechos llanos precisan que tres de los constitucionalistas fueron invitados por el sector demócrata y uno más por los representantes del ala republicana de la Comisión de Justicia.
Las opiniones puestas sobre la mesa reafirmaron la representación de roles en la invitación, porque los tres eruditos legales llamados por la acera progresistas dijeron que el presidente Donald Trump debía ser llevado a juicio político por un claro abuso de poder en el caso de Ucrania, mientras el cuarto experto legal deshacía el tejido jurídico de sus colegas en defensa del inquilino de la Casa Blanca.
Puedes leer: Informe de la Comisión de Inteligencia: Trump abusó de su poder con Ucrania
Los testimonios de los expertos tomaron horas de la vida nacional, un lapso en el que hubo la sensación de que nada aterrizó en la simplicidad de un argumento que formulara un andamio jurídico.
El trío convocado por el ala progresista, Noah Feldman de Harvard, Pamela Karlan de Stanford y Michael Gerhardt de la Universidad de Carolina del Norte hizo una evaluación de los tratos de Trump con Kiev. Prácticamente todos argumentaron que el esfuerzo de Donald Trump por presionar a los líderes ucranianos para obtener favores políticos es un abuso de poder – y exactamente lo que los Padres Fundadores de la nación tenían en mente al facultar al Congreso con autoridad para el juicio político.
“La grave mala conducta del presidente, incluido el soborno, la solicitud de un favor personal de un líder extranjero a cambio de su ejercicio del poder y la obstrucción de la justicia y el Congreso, son peores que la mala conducta de cualquier presidente anterior”, dijo Michael Gerhardt, profesor de derecho de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Mientras los tres profesores de derecho invitados por los demócratas respaldaron la destitución, el académico llamado por los republicanos a declarar, Jonathan Turley de la Universidad George Washington, argumentó que los demócratas están cometiendo un error que tendría consecuencias duraderas.
“Me preocupa que se estén reduciendo los estándares de juicio político para que se ajusten a una escasez de evidencia y una gran cantidad de ira. Creo que este juicio político no solo no satisface el estándar de los juicios pasados sino que crearía un precedente peligroso para juicios futuros”, señaló Turley.
“Si la Cámara procede únicamente con las acusaciones ucranianas, esta impugnación se destacaría entre las impugnaciones modernas como el procedimiento más corto, con el registro probatorio más delgado, y los motivos más estrechos jamás utilizados para impugnar a un presidente”, dijo Jonathan Turley, profesor de derecho en la Universidad George Washington.
Palabras de Jerrold Nadler
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler, prometió actuar rápidamente para acusar a Trump si su comisión concluye que el presidente incurrió en delitos de destitución.
“Nunca antes, en la historia de la República, nos hemos visto obligados a considerar la conducta de un presidente que parece haber solicitado favores personales y políticos a un gobierno extranjero”, señaló Nadler, demócrata por Nueva York. “Cuando apliquemos la Constitución a esos hechos, si es cierto que el presidente Trump cometió un delito –o delitos– para la destitución, debemos actuar rápidamente con el objetivo de cumplir con nuestro deber y acusarlo como corresponde”.
Puedes leer: Esquema “Farmington” antiinmigrantes es argumento demócrata para reformar el ICE
“El presidente nos ha mostrado su patrón de conducta”, recalcó el presidente del Comité Judicial. “Si no actuamos para mantenerlo en jaque – ahora – el Presidente Trump casi con toda seguridad tratará de nuevo de solicitar interferencia en las elecciones para su beneficio personal y político.”