El “esquema Farmington” ha representado para los demócratas una de las más perversas maniobras Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) situación que ha hecho que activistas y representantes demócratas se congreguen bajo la idea de reformar la estructura de la institución que vigila las fronteras.
En la mente de políticos e inmigrantes la trampa creada a través de la fachada de la Universidad de Farmington, la escuela falsa que creó migración de EE.UU. para atraer estudiantes extranjeros y luego deportarlos, no es más que un guión de “estilo nazi” que tiene como intención perseguir a los inmigrantes de origen o pobres en general.
Puedes leer: Prensa de todo el mundo especula que Trump fue objeto de burlas en la OTAN
En enero pasado, cuando se descubrió el esquema, ocho personas que presuntamente trabajaron como “reclutadores” para la escuela y ayudaron a al menos 600 estudiantes fueron acusados de conspiración para delinquir.
En los últimos meses, según confirmó el ICE al Detroit Free Press (DFP), primer medio en reportar sobre el caso, más de 250 estudiantes de la universidad, en su mayoría indios, fueron deportados a sus países de origen y otros enfrentan órdenes de deportación o procesos antes jueces de inmigración.
De acuerdo a un trabajo elaborado por Rafael Bernal, parte del staff de prensa de The Hill, los activistas demócratas de la Cámara de Representantes dicen que la misión de la agencia de aplicación de la ley es demasiado amplia y su cultura corrupta, pero no han llegado a pedir la abolición total del ICE, tal como lo exigen algunos activistas de inmigración.
Reformar es la salida
Una amplia ronda de consultas sometió el tema a consideración y de allí se extrae la opinión del representante demócrata por el estado de Arizona, Rubén Gallego, vicepresidente del Comité Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés): “Creo que ‘abolir el ICE’ es una palabra de moda. Porque no importa lo que pase, siempre vamos a tener que tener algún nivel de fuerza de deportación, así como una institución de procesamiento de inmigración”.
“Y si necesitamos separar esas instituciones en entidades diferentes con dos estilos de liderazgo y jefes de liderazgo diferentes, podemos hacerlo”, añadió Gallego.
La trama del ICE a través de “Farmington”, ha sido desagradable para los activistas y progresistas debido a que el ICE promocionó que la academia fuese “utilizada por ciudadanos extranjeros” como parte de un esquema en el que pagarían miles de dólares a una escuela solo para que le ofrecieran papeles que les permitieran continuar viviendo y trabajando en Estados Unidos con una visa de estudiante.
Los documentos presentados ante la corte indican que muchos de los estudiantes se habían inscrito a través de un programa conocido como Capacitación Práctica Curricular (CPT), que les permitía trabajar en Estados Unidos.
César Cuauhtémoc García Hernández, profesor asociado de derecho en la Universidad de Denver, quien escribió “Migrating to Prison: La obsesión de Estados Unidos por encerrar a los inmigrantes”, dijo que no está claro si las acciones del ICE constituyen una trampa.
“Los tribunales le han dado a los oficiales un amplio margen de maniobra cuando se trata de métodos creativos para identificar a las personas que están violando la ley y reunir pruebas”, dijo García Hernández a The Hill.
García Hernández dijo que cualquier reforma al sistema de aplicación de la ley de inmigración debe enfocarse primero en eliminar el encarcelamiento por motivos de inmigración.
Puedes leer: Trump está atascado con su plan para importar medicinas baratas desde Canadá
La controversia sobre las operaciones encubiertas llega cuando aspectos del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en su conjunto han sido examinados, incluso antes de que el presidente Trump comenzara a promulgar su restrictiva agenda de inmigración.
Por qué no abolir
Linda Sánchez, representante por california dijo que muchos demócratas se centran en la reforma, más que en la abolición.
“El hecho es que necesitamos que las fuerzas de seguridad vigilen a la gente en nuestros puertos de entrada para asegurarnos de que no haya tráfico de personas, para mantener el contrabando fuera del país. Así que nunca se puede abolir el ICE. Podrías llamarlo de otra manera. Yo digo que reformemos el ICE, pongamos algunas barandillas en su lugar para que no se embarquen en estos locos planes”, dijo Sánchez, presidenta del Grupo de Trabajo de Inmigración del CHC.