Una coalición de organizaciones pro inmigrantes d Florida solicitó a altos funcionarios de 12 países la “intervención diplomática” para frenar las recientes “políticas antiinmigrantes” puestas en marcha en este estado por el gobernador Ron DeSantis.
Este viernes 8 de diciembre la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) envió una misiva a embajadores y cónsules generales de una docena de naciones mediante la cual alerta sobre el aumento de las “políticas antiinmigrantes” promulgadas en Florida, y les solicita una “intervención diplomática” para ofrecer apoyo legal a los ciudadanos afectados por dichas medidas.
La carta fue enviada a funcionarios de alto rango de Colombia, Jamaica, República Dominicana, Haití, Canadá, Honduras, Nicaragua, Brasil, Perú, India, Guatemala y Filipinas.
En el texto, la FLIC revela tres casos de detenciones, las de dos mexicanos y un hondureño, ocurridas en Florida a raíz de las nuevas medidas migratorias.
La organización se refirió al caso de Raquel López Aguilar, un indocumentado padre de dos hijos que fue arrestado bajo la nueva ley de Florida SB1718, diseñada contra aquellas personas que transportan a otras personas sin un estatus migratorio regulado.
“Es una ley equivocada y xenófoba disfrazada de reforma migratoria. No sólo ignora los derechos de los inmigrantes sino que también pone en peligro nuestras relaciones diplomáticas”, dijo David Metellus, director de Políticas de FLIC en un comunicado.
Metellus manifestó la profunda preocupación de la FLIC por las “posibles violaciones de derechos humanos que puedan surgir de esta política mal concebida”.
Te puede interesaar:Inmigrantes profesionales podrían trabajar como docentes en Florida
La FLIC exhortó a cada uno de los 12 Gobiernos para que informen a sus ciudadanos sobre el panorama legal en Florida y brinden asistencia a aquellos que puedan verse involucrados en el “complejo sistema de inmigración que nuestros funcionarios electos han creado intencionalmente”, señala.
La organización afirmó su compromiso en defender los derechos de los inmigrantes y fomentar el diálogo diplomático para abordar los desafíos que plantean las políticas antiinmigrantes de Florida.