Dine Latino Take-Out Weekend es una iniciativa de la Cámara de Comercio Hispana de Filadelfia (GPHCC por sus siglas en inglés) que busca promocionar la comida para llevar y entrega a domicilio de restaurantes hispanos, con el fin de ayudarlos a mantenerse a flote durante la crisis del coronavirus.
La Greater Philadelphia Hispanic Chamber of Commerce en asociación con Finanta, Community First Fund, Widener University SBDC, y Aclamo, son los progenitores de esta idea, un evento que se celebrará del 3 al 5 de abril para ayudar a los restaurantes de propiedad hispana a comercializar su disponibilidad de servicios de comida para llevar.
Puedes leer:Visit Philadelphia evalúa efectos de COVID-19 en industria de viajes
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido vía email por la GPHCC, la convocatoria para que los restaurantes se inscriban comienza ahora a través del sitio web dedicado de la GPHCC: www.philahispanicchamber.org/dine-latino.
Énfasis en hispanos
Afianzados en el comunicado de medios, Dine Latino Take-Out Weekend se centrará en las pequeñas empresas propiedad de y operadas por empresarios hispanos y excluye a las grandes cadenas de restaurantes.
“No hay cuotas de participación y los restaurantes no tienen que ser miembros de la GPHCC. El objetivo de la iniciativa es ayudar a mantener a flote los establecimientos de comida de propiedad hispana durante la recesión económica de la crisis del coronavirus y más allá”, establece la nota.
Golpe de la COVID-19
Como medida incuestionable para luchar contra la pandemia del coronavirus, la ciudad ha creado normativas para frenar la propagación del virus se ha exigido a muchos restaurantes que mantengan sus comedores cerrados y que limiten sus operaciones a la comida para llevar y a la entrega.
“Si bien esos restaurantes pueden seguir funcionando sin servicio de comida para llevar, el impacto en las ventas ha sido considerable y podría llegar a ser catastrófico si no se interviene inmediatamente”.
Jennifer Rodríguez, presidenta y CEO de GPHCC, dijo a través del comunicado que “la participación de los hispanos en la industria de los restaurantes y la alimentación es elevada y el impacto de la pandemia en este sector podría ser a largo plazo y generalizado, afectando a las comunidades de bajos ingresos, inmigrantes y vulnerables. Debemos actuar ahora para brindar un alivio inmediato a estos negocios y la forma más eficiente de hacerlo es ayudando a aumentar sus ingresos”.
Las redes son un canal
Aprovechando las redes combinadas de todos los socios y partidarios de los entusiastas de la comida latina en todo el Valle de Delaware (PA/DE/NJ), la GPHCC anima a los comedores a pedir comida para llevar o entregar en los restaurantes de propiedad hispana. Los aficionados a la comida también pueden buscar en www.philahispanicchamber.org/dine-latino nuevos restaurantes para probar.
“Esta iniciativa ayudará a la comunidad hispana a mantener sus negocios relevantes y a continuar fortaleciéndose como fuerza económica en Filadelfia”, dijo Silvia Lucci, propietaria de los restaurantes veganos LUHV Vegan Deli y LUHV Vegan Bistro. “Esto nos permitirá seguir teniendo la voz que, como operadores solitarios, sería demasiado callada. ¡Juntos, gritamos!”
Fuerza latina
El Centro de Investigación Hispana Pew informa que los trabajadores y las empresas latinas soportarán la carga económica de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en todo Estados Unidos. Latino Takeout Weekend fue creado con la esperanza de minimizar el impacto para los negocios hispanos en la Región del Valle de Delaware como parte de la misión del GPHCC de abogar por los negocios hispanos y fomentar el avance económico de la comunidad hispana.
Puedes leer: Coctel de COVID-19 y violencia armada no será tolerado en la ciudad de Filadelfia
Además de la promoción de restaurantes, GPHCC, Finanta, Community First Fund y el Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de la Universidad de Widener también se unieron para proporcionar información y recursos racionalizados y bilingües para los pequeños negocios afectados por el Coronavirus. Están trabajando juntos para identificar recursos e información centrados en ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a gestionar y recuperarse del impacto del virus Coronavirus. El acceso a esta información es gratuito para todas las pequeñas empresas, incluidas las que no son miembros de la GPHCC, en el sitio de la GPHCC, www.philahispanicchamber.org.