El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la firma de un acuerdo para la compra de más de ocho mil hectáreas en los Everglades, un enorme humedal en el sur del estado, con el objetivo de protegerlo de la exploración de petróleo y gas.
Con respecto al anuncio, DeSantis precisó que esta compra significativa salvará de forma permanente a esta región de la explotación petrolera.
“Estoy orgullo de nuestro progreso pero reconozco que esto es solo el principio, continuaré luchando cada día para salvar los Everglades y el medioambiente de Florida”, indicó el gobernador en un comunicado.
La obtención de este terreno que era una propiedad de Kanter Real Estate LLC., representa la mayor adquisición de los humedales de Florida en los últimos diez años y pasa a formar parte de las más de 240 mil hectáreas de terreno protegido destinados a la conservación y la restauración.
El estado comprará el terreno por un monto entre 16,56 millones de dólares y 18 millones de dólares y lo adicionará a la zona ya protegida.
La empresa vendedora que es propiedad del banquero Joseph Kanter, había planteado un proyecto para iniciar una explotación petrolera, pero debido a las protestas de varios grupos medioambientales y del Departamento de Protección Medioambiental (DEP) del estado de Florida, la iniciativa se paralizó.
Te puede interesar:Miami prepara “plan maestro” de vivienda para combatir altos alquileres
Kanter adquirió esas tierras antes de que existieran planes para restaurar los Everglades, con el objetivo de crear una nueva ciudad que nunca se construyó y el terreno se mantuvo inalterable durante décadas hasta que se planteó la posibilidad de obtener petróleo en la zona.
“La población de Florida sabe que la exploración y explotación de petróleo en los Everglades es peligrosa y debe ser paralizada. Amenaza a nuestra agua y nuestro frágil ecosistema, especialmente por culpa del impacto del cambio climático”, aseguró la gerente de la Asociación Nacional de Conservación de Parques del estado, Cara Capp.
Por su parte el gobernador DeSantis reiteró que “una de las prioridades medioambientales de su administración ha sido avanzar hacia la restauración de los Everglades”.
El jefe del Ejecutivo, quien asumió el cargo hace un año y que para esta compra de terrenos contó con el apoyo del presidente Donald Trump en su campaña para las elecciones de 2018, difiere de su antecesor en la gobernación, el hoy senador republicano Rick Scott, especialmente en su defensa del medioambiente.
Este tipo de iniciativas en favor del medioambiente no ha sido la única que el gobernador DeSantis ha promovido durante su mandato. También gestionó la financiación de un proyecto para el alzado de partes de la autopista Tamiami Trail, que impide el flujo natural de agua dulce del humedal de los Everglades hacia el sur.
“Manejar bien nuestros recursos naturales es clave para nuestro bienestar económico. El agua es la base de nuestra industria turística, hace de Florida un destino de primera para el turismo de barcos y pesca y eleva el valor de la propiedad”, subrayó el gobernador.
El Parque Nacional Everglades protege un paisaje que proporciona un hábitat importante para numerosas especies raras y en peligro de extinción como el manatí, el cocodrilo americano y la esquiva pantera de Florida.