El Festival de Música Subacuática de los Cayos de Florida celebró recientemente su cuadragésima primera edición con un evento único que combinó música, disfraces y buceo, todo bajo el agua, en una singular iniciativa orientada a promover la protección de los arrecifes de coral. La cita tuvo lugar en el arrecife de Cayo Looe, parte del Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida, en el extremo sur del país.
Durante cuatro horas, buceadores y aficionados al esnórquel se sumergieron en la única barrera coralina viva del país, acompañados por una “banda sonora subacuática” que se transmitió a través de altavoces sumergidos. Esta experiencia sonora fue posible gracias a la colaboración de la estación de radio local US1 Radio (104.1 FM), que también retransmitió la música por la autopista US1, que recorre los cayos.
El evento, más allá de su originalidad, tiene un fuerte componente de concienciación ambiental. Su propósito es fomentar el buceo responsable y recordar la importancia de conservar los arrecifes coralinos, ecosistemas vitales que enfrentan amenazas como el cambio climático, la contaminación y el turismo no regulado.
“Tenemos el arrecife de coral vivo más grande del Hemisferio Norte, y queremos llamar la atención sobre él y sobre algunos de los desafíos que enfrenta”, expresó en una entrevista para agencias internacionales de noticias Steve Miller, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Lower Keys. “Simplemente señalar que está ahí y necesita nuestro cuidado”.
Los asistentes al festival se disfrazaron de sirenas y criaturas marinas, simulando tocar instrumentos musicales como trompetas, arpas o ukeleles bajo el agua. Estas performances lúdicas, combinadas con canciones icónicas como Yellow Submarine de The Beatles o temas de película La Sirenita, crearon un ambiente festivo que capturó la imaginación de los participantes y reforzó el mensaje ecológico del evento.
Samantha Queen, una joven residente de Cayo Hueso que asistió disfrazada de sirena, compartió su sorpresa al descubrir la verdadera naturaleza del festival: “Llevo años oyendo hablar del Festival de Música Subacuática y nunca pensé que fuera realmente bajo el agua. Pensé que era un nombre bonito, típico de los Cayos de Florida. Cuando descubrí que era realmente sumergido, sentí que me había estado perdiendo algo durante tanto tiempo”.
Una barrera protectora
El festival también incluyó actividades educativas, como visitas gratuitas al Centro de Investigación de Arrecifes de Coral del Laboratorio Marino Mote. Allí, los visitantes pudieron conocer de cerca los esfuerzos científicos para restaurar los arrecifes dañados, como la reproducción y siembra de corales resistentes al calentamiento global.
La importancia de los arrecifes de coral en Florida no puede subestimarse. No solo albergan una inmensa biodiversidad, sino que también protegen las costas de la erosión y contribuyen a la economía local a través del turismo y la pesca. Sin embargo, más del 90% de la cobertura de coral vivo en los Cayos ha desaparecido en las últimas décadas, lo que subraya la urgencia de iniciativas como esta.
Te puede interesar:Rehabilitan arrecifes coralinos en Los Cayos con especies resistentes al calor
El Festival de Música Subacuática, fundado en 1985 por Bill Becker, surgió como una forma creativa de llenar un vacío cultural en la región. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una plataforma de defensa del medioambiente marino, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el arte y la ciencia pueden unirse para inspirar acción y preservar uno de los ecosistemas más frágiles del planeta.