Siete de cada diez estadounidenses consideran que los funcionarios electos deberían evitar un lenguaje acalorado o agresivo porque podría alentar a algunas personas a emprender acciones violentas, según una encuesta realidad por el centro de datos Pew Research Center.
Para lograr el estudio, fueron entrevistados estadounidenses independientes, así como a simpatizantes demócratas y republicanos, para conocer sus opiniones sobre el uso de un lenguaje acalorado o agresivo por parte de funcionario electos.
Como resultado se determinó que una estrecha mayoría de republicanos e independientes, 56%, aseguró que los funcionarios electos deberían evitar el lenguaje acalorado o agresivo, mientras que el 43% opinó que deberían expresarse sin preocuparse por lo que digan las personas.
Los republicanos de actualmente tienen más probabilidades que en 2019, 37%, de considerar aceptable el uso de un lenguaje acalorado o agresivo por parte de los funcionarios electos.
Por el contrario, la gran mayoría de los demócratas y los independientes de tendencia demócrata, 83%, consideraron que los funcionarios electos deberían evitar el uso de lenguaje acalorado, mientras que el 16% dijo que deberían poder usar este tipo de lenguaje sin preocuparse por cómo podrían actuar algunas personas.

¿Cómo se realizó la encuesta?
Género
Las mujeres registraron 7 puntos porcentuales de más probabilidades que los hombres de decir que los funcionarios electos deberían evitar el lenguaje acalorado, 73% frente a 66%. Esta brecha se debe principalmente a las diferencias entre los republicanos.
- El 61% de las mujeres republicanas consideró que los funcionarios electos deberían evitar el lenguaje acalorado, en comparación con el 51% de los hombres republicanos.
- Las mujeres y los hombres demócratas no difieren sustancialmente en esta cuestión.
Edad
Al menos dos tercios de los adultos estadounidenses de todos los grupos de edad precisaron que los funcionarios electos deberían evitar el lenguaje acalorado. Pero, existen algunas diferencias de edad modestas dentro de los grupos partidistas, particularmente entre los demócratas.
- Los demócratas de 50 años o más fueron más propensos que los menores de 50 a decir que los funcionarios electos deberían evitar el lenguaje acalorado (89% frente a 79%).
El 54% de los republicanos menores de 50 años y el 58% de los mayores de 50 años dijeron que los funcionarios electos deberían evitar el uso de lenguaje acalorado
Lee también:Trump se acerca a un duelo con Biden tras arrasar en el “supermartes”
Educación
Los adultos que tienen al menos una licenciatura fueron más propensos que aquellos con educación menos formal a decir que los funcionarios electos deberían evitar el uso de lenguaje acalorado o agresivo porque podría fomentar la violencia, 77% frente a 66%.
- El 91% de los demócratas con al menos un título universitario consideraron que los funcionarios electos deberían evitar el lenguaje acalorado, en comparación con el 78% de los demócratas que no tienen una licenciatura.
- Entre los republicanos, hay poca diferencia en esta cuestión según la educación.
Las opiniones de los encuestados marcaron una diferencia en la encuesta cuando se les preguntó acerca de los “candidatos políticos” en lugar de los “funcionarios electos”.
Los estadounidenses tienen puntos de vista casi idénticos sobre la aceptabilidad de los “candidatos políticos” que usan un lenguaje acalorado o agresivo y la aceptabilidad de los “funcionarios electos” que lo hacen.