La Zona Verde de Bagdad amaneció en calma y fuertemente resguardada después de ser controlada lo que podría definirse como una impetuosa por parte de integrantes chiítas quienes el 31 de diciembre asaltaron la sede de la embajada de los Estados Unidos en Irak.
Las perturbadoras escenas que revivieron angustiosos incidentes en edificios diplomáticos estadounidenses que han sufrido ataques a lo largo de la historia, fueron protagonizadas por centenares de seguidores y miembros de la milicia Multitud Popular.
El chiismo o islam chií, constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo. Es el nombre tradicional por el que se conoce a la escuela de jurisprudencia islámica Ya’farita. El chiismo es profesado por alrededor del 15 % de los 1600 millones de musulmanes existentes en el mundo.
Puedes leer: Conoce qué comparten el presidente Trump y Barack Obama según Gallup
Según una fuente que pidió anonimato proveniente del Ministerio de Interior la propia legación diplomática, que ha suspendido sus servicios consulares hasta luego aviso, también ha reforzado su seguridad y al menos un helicóptero Apache ha aterrizado en su tejado en las últimas horas.
Lo que sí es evidente que hoy la situación es “tranquila” y no hay manifestantes en la zona.
Muchos analistas están de acuerdo que el detonante para esta explosiva manifestación anti-estadounidense, se originó el pasado 27 de diciembre, cuando un contratista de los Estados Unidos murió en un ataque con cohetes contra una base militar en el norte de Irak, a lo que Washington respondió responsabilizando a la milicia chií Kata’ib Hizbulá (KH) de los últimos ataques perpetrados contra sus instalaciones en el país.
Puedes leer: Trump firmó ley para sacar del gran atraso a los casos de Violación de mujeres en el país
El Pentágono informó el domingo de que, en respuesta al atentado que acabó con la vida del contratista e hirió a varias personas más, había llevado a cabo “ataques defensivos” en Irak y Siria contra KH, que causaron la muerte de al menos 25 personas, de acuerdo con las milicias progubernamentales Multitud Popular.
A su vez, cientos de simpatizantes del grupo armado principalmente chií asaltaron el martes la Embajada estadounidense en la capital iraquí, un ataque que culminó anoche con su retirada del área en cuestión.