Este domingo Ecuador celebra sus elecciones. Al menos 13.7 millones de ecuatorianos fueron llamados a las urnas para elegir a su próximo presidente, en medio de una fuerte crisis de seguridad. Si se da el caso y ninguno de los candidatos supera el 50% de los votos a su favor u obtenga un 40% con una diferencia de 10 puntos respecto al segundo lugar, tendría lugar una segunda vuelta, el domingo 13 de abril.
El actual presidente, Daniel Noboa emitió su voto en Olón, busca consolidar su apellido en la política.
Puedes leer: Abinader exige ante Rubio la necesidad de mantener ayuda a Haití
Por otro lado, la candidata de la izquierda, apadrinada por el exmandatario Rafael Correa, Luisa González votó en una casilla instalada en Canuto. González busca convertirse en la primera presidenta de Ecuador.
La inseguridad es el tema central de la campaña, el mes de enero ha tenido el mayor número de homicidios en la historia de la nación.
Pero los ecuatorianos no solo escogerán presidente, también las elecciones les permitirán elegir a 151 asambleístas para renovar el Congreso y cinco parlamentarios andinos.
Una de las estrategias de la presidencia parra mantener la jornada pacífica fue cerrar las fronteras con Colombia y Perú, además de restringir el acceso a ciudadanos extranjeros hasta el 10 de febrero. Sin embargo, el decreto que ordena el cierre fronterizo por 72 horas permite el ingreso a ciudadanos de Ecuador y el flujo de mercancías legales y actividades comerciales.