Siempre que tiene la oportunidad, Hance Ellington le gusta hablar sobre el comportamiento de los coyotes, incluyendo su interacción con otros animales.
Desmentir mitos sobre estos animales es una pasión para Ellington, profesor adjunto de ecología y conservación de la vida silvestre en University of Florida.
“Me gusta estudiar a los coyotes porque son animales inteligentes y adaptables, capaces de vivir en diversos entornos y mostrar una gran variedad de comportamientos”, comentó Ellington, miembro del Centro de Investigación y Educación sobre Ganadería de Pastoreo (RCREC, por sus siglas en inglés), parte del Institute of Food and Agricultural Sciences. “Además, están involucrados en muchos conflictos con las personas. Aprender más sobre su comportamiento y ecología puede ayudarnos a encontrar formas más efectivas de reducir estos conflictos, que es uno de los principales objetivos de mis programas de investigación y Extensión”.

Ellington ha estado estudiando el comportamiento de los coyotes desde el 2010. Durante su doctorado en la Universidad de Trent en Ontario, investigó la ecología de los coyotes y su interacción con los caribúes en Terranova. Posteriormente, en su trabajo postdoctoral en la Universidad Estatal de Ohio, continuó estudiando sobre su comportamiento.
Le pedimos a Ellington que explicara por qué los coyotes son importantes tanto para los seres humanos como para otros animales.
¿Cuántos coyotes viven en Florida y dónde se encuentran?
No sabemos cuántos coyotes hay en Florida, pero se distribuyen por casi todo el estado. Es probable que algunas áreas tengan más coyotes que otras. Los lugares con más recursos alimenticios y menos depredadores grandes, como las panteras de Florida o las pitones birmanas al sur del estado, pueden albergar una mayor densidad de coyotes.
¿Qué deben saber los residentes de ciudades y suburbios sobre los coyotes?
Los coyotes habitan en muchas zonas suburbanas y urbanas de Florida. Por naturaleza, temen a las personas y las evitan, a menos que se acostumbren a ellas o a la comida humana. En su hábitat natural, los coyotes tienen una dieta variada que incluye vegetales (como frutas y nueces) y animales (como roedores, conejos, reptiles, aves e insectos). Además, son carroñeros. En ciudades y suburbios, además de las fuentes naturales de alimento, también consumen comida de origen humano, como el alimento para mascotas, basura y otros desechos de comida que se dejan al aire libre. En ocasiones, pueden cazar gatos y perros pequeños, especialmente de noche. Por eso, los perros deben llevar correas cortas en áreas donde se hayan avistado coyotes o en las zonas urbanas más naturales, como parques o senderos boscosos. También es recomendable mantener los gatos dentro de casa.

¿Cómo llegamos a la conclusión de que los coyotes a veces atacan a personas y mascotas?
Aunque ha ocurrido, los ataques de coyote son extremadamente raros: se registran aproximadamente tres al año en Estados Unidos y Canadá. Solo se han documentado dos muertes por coyote en estos países, en comparación con las aproximadamente 33 muertes relacionadas con perros anualmente solo en Estados Unidos. Cuando los coyotes encuentran una fuente de alimento, tienden a regresan a ella y alimentarlos repetidamente puede hacer que pierdan el miedo a las personas. Esto aumenta el riesgo de mordeduras, especialmente en niños pequeños. La presencia de más coyotes en una zona puede generar temor a un ataque, aunque este temor no siempre esté justificado. Los coyotes agresivos deben se reportados a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.
¿Cómo la comprensión del comportamiento de búsqueda de alimento en los coyotes puede ayudar a reducir los conflictos?
Al igual que las personas, los coyotes toman decisiones diarias sobre dónde y cuándo buscar alimento. Aunque no comprendemos completamente qué factores influyen en estas decisiones; es probable que se basen en la facilidad con que creen que podrán conseguir el alimento. Sin embargo, los detalles exactos aún no están claros.
Esta falta de información dificulta predecir dónde y cuándo estarán cazando o buscando alimento, ya sea en pastizales, bosques o áreas urbanas. La mayoría de los conflictos entre humanos y coyotes ocurren cuando estos buscan alimento, cazan o se encuentran cerca de sus guaridas. Si logramos entender mejor dónde y cuándo estos comportamientos ocurren, podremos dirigir de manera más efectiva las iniciativas de prevención y control para reducir los conflictos.

¿Los coyotes atacan a terneros y otros animales en Florida?
Algunos ganaderos reportan que los coyotes atacan a terneros, cabras y ovejas. Si bien pueden matar ganado, también se alimentan de animales que han muerto por otras causas, lo que puede hacer que la depredación parezca más frecuente de lo que en realidad es.
Dos estudios realizados por University of Florida monitorearon a 711 terneros desde su nacimiento hasta después del destete en cinco fincas en Collier, Hendry y otros condados del suroeste de Florida. Ninguno de los estudios registró la muerte de terneros causada por coyotes.
Estos resultados sugieren que los ataques de coyotes a terneros son poco frecuentes y no representan una causa significativa de pérdidas en la mayoría de las fincas ganaderas de Florida. No obstante, es posible que un coyote o una familia de coyotes pueda aprender a atacar terneros en una finca específica. Generalmente, los coyotes no atacan a terneros ya que disponen de otras fuentes de alimento y las vacas, al ser protectoras de sus crías, hacen que los terneros sean un objetivo riesgoso.
Te puede interesar:Científicos de UF/IFAS confirman que termitas híbridas se han establecido en Florida
¿Qué investigaciones está llevando a cabo actualmente sobre los coyotes y qué espera descubrir?
Actualmente, estamos estudiando la ecología de los coyotes: cómo se desplazan, su comportamiento y cómo utilizan el espacio en pastizales, bosques y ciudades de Florida. Nuestro objetivo es comprender no solo dónde y cuándo adoptan ciertos comportamientos, sino también por qué toman esas decisiones. Por ejemplo, estamos observando cómo eligen sus rutas de viaje: si prefieren seguir la vegetación natural, evitan carreteras concurridas o se dirigen hacia zonas con más alimento.
Esta información nos permitirá predecir con mayor precisión dónde podrían surgir conflictos con las personas y ayudar a diseñar estrategias para reducirlos, permitiendo que los coyotes continúen desempeñando su papel en el ecosistema.
Los coyotes son parte del ecosistema de Florida y desempeñan un papel importante en el control de las poblaciones de roedores y conejos, alimentándose de animales muertos y dispersando las semillas de las frutas que consumen.
Por: Brad Buck, especialista sénior en relaciones públicas para UF/IFAS.