Después de pasar por Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas y estadounidenses, Dorian se dirige hacia el noroeste en el Atlántico como un huracán de categoría 2 alcanzando vientos de 165 kilómetros por hora, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Meteorólogos estiman que el ciclón llegue hasta categoría 4 antes de tocar tierra en Florida el lunes 2 de septiembre. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló su viaje a Polonia para en atención a la emergencia por el paso de la tormenta.
De acuerdo con el boletín emitido por el NHC a las 11 de la noche del jueves 29 de agosto, la tormenta se fortaleció y avanza en dirección noroeste y se espera que Dorian mantenga esta dirección durante este viernes y por el resto del fin de semana, informó BBC Mundo.
Here are the 5 AM AST/EDT August 30 Key Messages for Hurricane #Dorian. A prolonged period of hazardous weather conditions that could last for a couple of days is possible across parts of Florida early next week. Visit https://t.co/tW4KeFW0gB for more info. pic.twitter.com/5n4nGwYNfB
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 30, 2019
“Se espera que Dorian se convierta en un huracán importante el viernes y siga siendo un huracán extremadamente peligroso durante el fin de semana”, dijo el NHC en su último aviso público.
Te puede interesar:Dorian podría impactar Florida como huracán de categoría 3 advierten meteorólogos
A 165 kilómetros por hora, Dorian es el huracán más fuerte de la temporada en el Atlántico hasta ahora. Si llega a tierra como un huracán de categoría 4 el lunes, como se pronostica con vientos sostenidos de alrededor de 209 kph, será el ciclón más fuerte que azote la costa este de Florida desde Andrew en 1992, según informó el meteorólogo de la cadena CNN Brandon Miller.
El NHC señaló que continúa en incremento el riesgo de que se produzcan vientos huracanados a lo largo de la costa este de Florida y de la península, hacia el final de esta semana y el inicio de la próxima, aunque aún es pronto para saber dónde se registrarán los vientos más fuertes.
Los especialistas del organismo esperan que se produzcan fuertes lluvias sobre una parte de las Bahamas, sobre Florida y en otras partes del sureste de Estados Unidos.
Preparados para la emergencia
Todos los condados de la Florida se encuentran en estado de emergencia, mientras la entidad se prepara para lo que podría ser el huracán más fuerte que azote su costa este en casi tres décadas.

Desde el jueves, tras la declaratoria de estado de emergencia emitida por el gobernador Ron DeSantis, los residentes de Florida han acudido de forma masiva a los comercios para adquirir las provisiones necesarias para hacer frente a esta contingencia.
En varios supermercados de la ciudad de Miami, las ventas de agua embotellada estaban siendo racionadas ante la intensa demanda y se empezaban a observar algunas colas en las estaciones de gasolina.
Ante la incertidumbre, las autoridades han recomendado a los residentes de las zonas que potencialmente podrían verse afectadas por Dorian que tomen precauciones y se abastezcan de agua, comida y medicinas suficientes para cubrir sus necesidades durante varios días.