El conglomerado empresarial del entretenimiento Walt Disney World extendió una demanda federal que había introducido contra Ron DeSantis gobernador de Florida, por considerarse víctima de una campaña de “castigo” contra sus intereses económicos y derechos constitucionales por parte del mandatario republicano asi como de otras autoridades del estado.
La intensificación de la demanda de la empresa Disney indica además que la Legislatura estatal, de mayoría republicana, aprobó una ley el 5 de mayo pasado que apunta al sistema de monorraíl de Walt Disney World, entre otros, según un reporte del canal de televisión CNBC.
La demanda enmendada de Disney el pasado 8 de mayo adicionó comentarios que DeSantis hizo en una conferencia de prensa así como los emitidos en una entrevista con un medio nacional.
Disney alega que el gobernador floridano comenzó en 2022 una guerra de represalias contra la compañía de entretenimiento después de que la empresa criticara públicamente el proyecto de ley de Florida conocido por sus detractores como “No digas gay”, que limita la discusión sobre la orientación sexual y la identidad de género en las aulas escolares.
Tras las críticas, el republicano hizo público que el gigante del entretenimiento debería dejar de contar con autonomía en el distrito donde están sus parques, y en febrero del presente año el Congreso de Florida con mayoría republicanas, aprobó una ley refrendada por DeSantis que acabó con más 50 años siglo de autogobierno de Walt Disney World.
Pero el gigante del entretenimiento, antes de perder la autonomía, firmó acuerdos a perpetuidad con los supervisores del estado que limitan casi en su totalidad a los nuevos funcionarios nombrados por DeSantis para controlar el distrito de Disney, al se conoce como Reedy Creek.
Cronología de una demanda
Seguidamente, el pasado 26 de abril Disney interpuso una demanda federal ante la que consideró una “campaña orquestada” contra sus intereses por parte del gobernador republicano, en momentos en que los integrantes de la junta supervisora, creada por DeSantis, se movían para invalidar la serie de acuerdos que Disney hizo a principios de 2023.
La contrademanda de DeSantis fue casi inmediata y el pasado 1 de mayo el Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, conformado por miembros designados por el gobernador, autorizaron la presentación de una demanda contra Walt Disney World.
Te puede interesar:La pugna entre DeSantis y Disney avanza con una demanda judicial
Los miembros de este organismo estatal votaron de forma unánime para demandar a Walt Disney World en una corte de Orlando donde están ubicados los parques de entretenimiento. La entidad también decidió defenderse en la corte federal en Tallahassee, donde la compañía de entretenimiento presentó su demanda.
La demanda de Walt Disney World contra el gobernador y los cinco miembros de la junta solicita al juez que anule la toma de control del distrito de parques temáticos por parte del Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central nombrada por DeSantis, que durante más de medio siglo ha controlado la compañía de entretenimiento.
La empresa que emplea a más de 70.000 personas y genera al año 1.200 millones de dólares en impuestos, ha destinado más de 17.000 millones de dólares para invertir en sus parques en Florida la próxima década, lo que crearía aproximadamente 13.000 puestos de trabajo.