La Comisión de Competencia de Estados Unidos (FTC) y fiscales que representan a 48 estados y territorios del país presentaron una demanda antimonopolio contra Facebook.
Alegan que el gigante de las redes sociales abusó de su posición dominante con sus grandes adquisiciones para neutralizar a la competencia.
En este párrafo, En particular, las autoridades culpan a Facebook por las adquisiciones de la aplicación Instagram, en 2012 por 1.000 millones de dólares, y del servicio de mensajería WhatsApp, en 2014 por 22.000 millones de dólares. También critican las condiciones impuestas por Facebook a los desarrolladores de software.
La FTC está pidiendo a los tribunales que eventualmente obliguen a Facebook a revender Instagram y WhatsApp.
En primer lugar, la agencia también quiere que el grupo dirigido por Mark Zuckerberg deje de obligar a los desarrolladores a aceptar ciertas condiciones y le pida luz verde para cualquier operación de adquisición.
Puedes leer: Expertos debaten validez de la vacuna de Pfizer contra COVID-19
Los fiscales por su parte reclaman ser notificados de cualquier adquisición superior a 10 millones de dólares que la red social quisiera realizar.
Sin embargo, en otras oportunidades, Facebook ha negado las acusaciones y la demanda antimonopolio. Asegura que los consumidores tienen más opciones en el mercado.
«Años después de que la FTC autorizara nuestras adquisiciones, el gobierno ahora quiere una nueva revisión sin tener en cuenta el impacto que tendría el precedente en la comunidad empresarial más amplia o en las personas que eligen nuestros productos todos los días», respondió la compañía.
Es probable que el caso dependa no solo de la proporción de usuarios de redes sociales de Facebook, sino también de la gran cantidad de datos que recopila de unos 3.000 millones de usuarios en todo el mundo.
La FTC anunció a principios de este año que revisaría las adquisiciones realizadas por cinco grandes firmas del sector tecnológico durante la última década: Amazon, Apple, Facebook, Microsoft y la matriz de Google, Alphabet.