El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee es uno de los nuevos propietarios de la franquicia del equipo de Orlando de la Liga Profesional de Pádel (PPL, en inglés), la primera de Norteamérica junto a Tobías Enrique Carrero, accionista de los Miami Marlins.
View this post on InstagramADVERTISEMENT
«Quiero ser parte de esto y dejar un legado», expresó el cantante en un comunicado. «El pádel me recuerda las primeras etapas del reguetón en los años 90, cuando recién comenzaba. Está en la misma etapa y la Pro Padel League tiene un gran potencial para hacer crecer el deporte y hacerse más grande», agregó. Es importante recordar que el artista se retiró de los escenarios.
El pádel cuenta con más de 25 millones de jugadores en todo el mundo y está creciendo en popularidad en Estados Unidos y Canadá, sin embargo, su origen es mexicano.
Vamos ! pic.twitter.com/I0sKccxmND
— Daddy Yankee 💜 🩸 (@daddy_yankee) May 14, 2023
Puedes leer: “Culpa mía” presenta su tráiler más culpable
En marzo, el Big Boss había sido nombrado embajador mundial para el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
¡Mensaje MUNDIAL! 🌎 ¡Habló Daddy Yankee! 🗣️ ¡TODOS UNIDOS para el #WorldBaseballClassic! ⚾️🤝 pic.twitter.com/GIWc5KZ8yT
— LasMayores (@LasMayores) March 10, 2023
En 2022, sacó su duodécimo y último álbum completo, «Legendaddy», que fue acompañada de una gira de despedida, The Last Round, terminó como la más grande de su historia con $198 millones en ventas y fue la segunda gira más grande de un artista latino en la historia de Boxscore con 88 conciertos en 2022.
Daddy Yankee es considerado como el «rey del reguetón», tanto por los críticos como por los fanáticos de la música. Nació en San Juan y se crio en el barrio Villa Kennedy Housing Projects, aspiraba a ser un jugador de béisbol profesional y probó para los Marineros de Seattle de las Grandes Ligas de Béisbol, así que el deporte siempre ha estado inmerso en su vida.