Esperanza Bravo de Varona, bibliotecaria, destacada figura del exilio cubano y una de las creadoras de la reputada Colección del Patrimonio Cubano de la Universidad de Miami (UM), falleció en su casa en esta ciudad floridana a sus 95 años.
Este viernes 24 de febrero la Universidad de Miami informó sobre la muerte de Bravo de Varona en un comunicado en el que rindió homenaje a esta especialista en archivos y bibliotecas cuyo nombre lleva una de sus cátedras académicas. El deceso ocurrió el jueves 23 de febrero.
Nacida en Sancti Spíritus, ciudad y municipio de Cuba, el 29 de septiembre de 1927, Esperanza Bravo de Varona se graduó en filosofía en la Universidad de La Habana y residió desde 1955 en República Dominicana debido al trabajo de su esposo, pero en 1965 la familia se trasladó a Miami donde crió a sus tres hijos y a la par obtuvo una Maestría en Bibliotecología de la Universidad Estatal de Florida.
Junto con las bibliotecarias cunabas Rosa Abella, Ana Rosa Núñez, Lesbia Orta Varona y Gladys Gómez Rossie, Esperanza Bravo de Varona comenzó a trabajar en la división de Bibliotecas Universitarias a fines de 1960 y estuvo ligada a la Universidad de Miami por 45 años.
Te puede interesar:Universidad en Florida otorgará becas catedráticos y artistas cubanos “amenazados”
Por iniciativa propia, y después con la ayuda de la administración, este grupo de cinco cubanas recolectaron documentos, afiches, periódicos, mapas, libros y todo lo que tuviera que ver con Cuba y la experiencia del exilio cubano. Todos estos documentos estaban almacenados en diferentes partes de la biblioteca.
Esta idea visionaria con el paso de los años se convirtió en la Colección del Patrimonio Cubano, establecida formalmente en 1998.
“Aunque este momento es difícil, encontramos consuelo sabiendo que su legado vivirá, no solo a través de la Cátedra Esperanza Bravo de Varona, sino porque sus aportes dejaron una huella permanente en la historia y la cultura cubanas”, manifestó su nieta Laura Rodríguez, periodista del canal de televisión NBC 6.
Charles Eckman, decano de Bibliotecas Universitarias de Universidad de Miami expresó que Esperanza Bravo de Varona fue “una archivera y bibliotecaria excepcional cuya visión y compromiso de construir una colección que documente la historia de Cuba y las comunidades en el exilio inspiró a sus colegas y donantes a unirse a ella en una misión compartida”.
“Como resultado de su liderazgo, la Colección del Patrimonio Cubano se ha convertido en un archivo con reputación mundial como la colección más grande que documenta la historia de Cuba fuera de la isla y el registro más grande en cualquier parte de la diáspora cubana global”, agregó.