La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer informó que el de pulmón es la principal causa de la enfermedad en todo el mundo, tanto en número de casos como en número de fallecimientos. En 2022, se diagnosticaron 2,5 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón, lo que equivale a una tasa de incidencia anual de 23,6 casos por cada 100 mil personas.
Un estudio reciente publicado en la revista The Lancet explicó que existen cuatro subtipos principales de cáncer de pulmón: adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas, carcinoma de células pequeñas y carcinoma de células grandes.
Se tiene en cuenta especial el adenocarcinoma pues es el predominante en los últimos años en generaciones jóvenes, mujeres y en la mayoría de países, pero más llama la atención de los investigadores que la mayor carga de adenocarcinoma de pulmón atribuible a la contaminación ambiental por material en partículas se registró en Asia Oriental, particularmente en China.
Puedes leer: Jóvenes y las consecuencias del covid: Depresión y problemas de socialización
«El estudio precisa que de los casi 2,5 millones de casos de cáncer de pulmón que se documentaron en el mundo en 2022, unos 200.000 fueron del subtipo adenocarcinoma atribuibles a la contaminación ambiental por material en partículas», señaló una nota de prensa de la ONU.
En total, «las cifras de adenocarcinoma por contaminación ambiental señalan 114.486 casos en hombres y 80.378 en mujeres, lo que corresponde a una tasa de incidencia anual de 2,35 por cada 100.000 hombres y 1,46 por cada 100.000 mujeres», destacó la agencia.