Un pasabocas latino se encumbra en las alturas al ser ofrecido a los pasajeros de los aviones de la aerolínea JetBlue, que desde el verano pasado brindan a bordo sus chips de platanitos fabricados por la empresa latina Chifles Chips, fundada en 1963 en la ciudad de Tampa, Florida.
“Hay muchos estadounidenses que hablan sobre la importancia de la inclusión y la diversificación, pero en este caso una compañía pasó a la acción y nos dio una gran oportunidad para poder compartir nuestra cultura, nuestros sabores y nuestra historia con los pasajeros en Estados Unidos”, comenta Tony Rivas Jr., director ejecutivo de Chifles Chips en una entrevista concedida a una agencia internacional.

El papá de Rivas llegó a Florida procedente de Cuba cuando contaba con 14 años. Tiempo después comenzó a trabajar para la empresa en 1973 como transportista, cuando tenía 19 años; luego pasó a ser distribuidor hasta que en 2017 terminó comprando la compañía a sus fundadores, una familia de ecuatorianos que conocieron en La Habana los pasabocas hechos con plátano y trajeron la idea a Estados Unidos cuando se mudaron a este país.
Tony Rivas Jr. nació en Estados Unidos donde se graduó de ingeniero. Él se siente orgulloso de la historia de la empresa familiar y también de la operación que ha hecho que Chifles Chips sea un proveedor de “snacks” para la aerolínea con vuelos a destinos en todo el país.
Te puede interesar:Foro del Estado de los Negocios Hispanos 2022 tratará la brecha tecnológica
El joven ejecutivo comenta que los directivos de la aerolínea con vuelos de bajo costo, que aproximadamente cada tres años evalúan lo que se sirve a los pasajeros en cabina, fueron quienes lo contactaron para solicitarle el producto que él considera ideal para un público masivo.
Rivas detalla que el producto es vegetariano, no contiene gluten y tiene menos grasa que “una papita” e incluso tiene certificado “kosher” (apto para practicantes del judaísmo).
Al comienzo se acordaron entregas mensuales de 600.000 a 800.000 de pequeños paquetes. Sin embargo, las órdenes han aumentado con el paso del tiempo lo que es indicativo de que el nuevo pasabocas ha sido bien acogido por los pasajeros de JetBlue.
Ya en el tercer mes de contrato y los pedidos se incrementaron a más de 1,8 millones de fundas o bolsitas de “platanitos” para los vuelos de JetBlue que en principio pensó que se estaba arriesgando un poco al escoger un sabor latinoamericano para una compañía estadounidense.
Te puede interesar:Comcast RISE apoyará a 13.000 empresas latinas y de otras minorías
“Chifles” por lo alto
Los paquetes de “chifles”, que es el nombre de este “snack” en Ecuador, se regalan a los pasajeros en los vuelos de JetBlue, empresa con sede en Nueva York que actualmente está en negociaciones para su fusión con la aerolínea Spirit, con sede en Miramar, Florida. Si se concreta esta unión nacerá la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos, por detrás de American, United, Delta y Southwest.
Rivas Jr. considera que una de los beneficios más importantes de vender sus “chifles” a Jet Blue es que le brinda una gran oportunidad a su compañía para dar a conocer su producto con personas que no saben que existe y eso puede hacer que su mercado se amplíe a zonas del país donde no está presente.