En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI) del condado de Miami-Dade y la Oficina de la Alcaldesa Daniella Levine Cava anunciaron el inicio de una amplia campaña de concientización destinada a enfrentar el aumento de los casos de suicidio en la región.
El esfuerzo, que reúne a entidades gubernamentales, organizaciones comunitarias, equipos deportivos y espacios culturales, busca no solo visibilizar el problema, sino también conectar a los residentes con recursos de apoyo como la línea nacional 988, disponible para atender crisis de salud mental y de riesgo suicida.
“La salud mental no debe ser un tema tabú. En Miami-Dade estamos comprometidos a romper el silencio y a que las personas sepan que no están solas”, afirmó la alcaldesa Levine Cava al presentar la iniciativa. La mandataria recordó que ha respaldado históricamente los programas en esta materia, suscribiendo el compromiso para construir una comunidad libre de estigma y reforzando la colaboración con NAMI para ampliar la concienciación y el acceso a la atención, según se informó a través de una nota de presa.
La campaña arrancó oficialmente este 1 de septiembre y cuenta con el apoyo de socios estratégicos de gran alcance, entre ellos los Miami HEAT, los Miami Marlins, los Miami Dolphins, el Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas, así como influencers y atletas locales. Con su participación, se espera que el mensaje de esperanza llegue a más de 20 millones de personas en el sur de Florida.
Para Susan Holtzman, presidenta y directora ejecutiva de NAMI Miami-Dade, la iniciativa refleja el compromiso colectivo con la salud mental. “Al asociarse con NAMI en este esfuerzo, el alcalde, el condado y los equipos deportivos locales han dejado claro que se preocupan por nuestra comunidad y apoyan el bienestar de todos nuestros residentes”, dijo.
Los mensajes de prevención y apoyo se desplegarán en todo el condado mediante pantallas digitales en el Aeropuerto Internacional de Miami y el Puerto de Miami, en estaciones de Metrorail y Metrobus, en edificios gubernamentales y en escenarios deportivos y de entretenimiento como LoanDepot Park y Hard Rock Stadium.
Datos que preocupan
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi uno de cada cinco estadounidenses experimenta una enfermedad mental cada año. En 2021, se calcula que 12,3 millones de adultos consideraron seriamente el suicidio, 3,5 millones elaboraron un plan y 1,7 millones lo intentaron. Las cifras muestran incrementos significativos, sobre todo entre jóvenes de comunidades de color y adultos mayores, lo que refleja la urgencia de reforzar la prevención.
Aunque la línea 988 de ayuda en crisis fue implementada hace tres años, muchos residentes de Miami-Dade y Monroe desconocen todavía su existencia. La campaña pretende revertir esa falta de información y garantizar que la población sepa que la ayuda está a una llamada de distancia.
NAMI Miami-Dade ofrece programas gratuitos basados en evidencia para personas y familias afectadas por enfermedades mentales, como complemento a la atención clínica y terapéutica. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio por construir una red de apoyo integral en la comunidad.
Te puede interesar:En centros de llamadas del 988 se lucha contra el suicidio… y la falta de recursos
Las autoridades recordaron que, en caso de crisis, cualquier persona puede comunicarse de manera inmediata con la línea 988, disponible las 24 horas.
Quienes deseen obtener información sobre la campaña pueden contactar a Jodie Blum al 415-412-5469 o escribir a jodie@theco-llective.com. Más detalles sobre programas y recursos de NAMI Miami-Dade están disponibles en namimiami.org