Las abejas son esenciales para el ambiente y la vida en el planeta. Los polinizadores contribuyen directamente a la seguridad alimentaria. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas.
Adicionalmente, proporcionan alimentos de alta calidad -miel, jalea real y polen- y otros productos como la cera de abeja y el propóleo.
En California se aprobó una nueva ley para regular la venta de los pesticidas conocidos como neonicotinoides, un producto muy dañino para las abejas. A partir del 2025, el uso de estos productos en jardines estará restringido.
El proyecto de ley, redactado por la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan, también exige al Departamento de Regulación de Pesticidas de California (DPR) completar una revisión oportuna y exhaustiva de los usos de neón no agrícolas.
Puedes leer: Día de la Tierra: Google dedica su Doodle a las abejas
En el año 2016, Ontario se convirtió en la primera región de América del Norte en prohibir los pesticidas neonics. Varios estados de EE. UU. han limitado su uso y empresas como Lowes, Costco, Walmart y Ortho han prometido eliminarlos gradualmente.
«Estoy encantada de que el gobernador Newsom haya firmado la AB 363 para eliminar los pesticidas dañinos y proteger nuestro medio ambiente sin limitar a los agricultores», dijo la asambleísta Bauer-Kahan.
Los neonics pueden ser los pesticidas más destructivos ecológicamente, son tóxicos para las abejas y otros insectos, una vez en el ambiente, pueden persistir en el suelo durante años y son transportados fácilmente a largas distancias por la lluvia o el agua de riego. Hoy en día, los neonics contaminan ampliamente las aguas superficiales de California.