Las escenas de películas de ficción que mostraban ciudades en las que los vehículos de transporte colectivo se desplazaban por sus rutas sin conductor, se convirtieron en realidad en Orlando donde sus habitantes podrán embarcarse en un transporte autónomo.
Un par de autobuses llegaron a la ciudad de los parques y comenzarán a prestar servicio, sin conductor, en el Distrito de Creative Village a partir de agosto del presente año hasta abril de 2024 de forma gratuita. Se trata de una arriesgada iniciativa que tiene el propósito de atraer a residentes y turistas del estado para que prueben estos vehículos durante el verano.
Los vehículos se exhibieron al público y son propiedad de la empresa Beep con sede en Lake Nona.
“Va a ser una oportunidad para que las personas vayan de la estación central Lynx a Creative Village, Bob Carr, al centro de la UCF y a los campus de Valencia”, comentó Tanya Wilder, directora de transporte de Orlando.
Puedes leer: Trenes de alta velocidad entre Miami y Orlando listos para arrancar
Los vehículos serán operados por el software Beep, son 100% eléctricos y pueden transportar un máximo de 15 pasajeros; tienen unos 15 pies de largo y alcanzan velocidades de 15 millas por hora.
Cada autobús tendrá un asistente y aunque los viajes no serán muy rápidos, la empresa espera que las personas utilicen estos buses para disminuir la brecha entre las opciones de transporte público que ya existen.
Para este plan piloto, la ciudad de Orlando aprobó una inversión de 500.000 dólares y estiman poder expandir el programa a otros sectores de la localidad.
Te puede interesar:
Líderes en Acción compartieron su éxito en Latino Connection Series
“Cuando traes este tipo de movilidad autónoma a nuevas comunidades, obtenemos un alto porcentaje de adopción de pasajeros, pero también una buena comprensión de dónde está la tecnología y hacia dónde se dirige”, comentó sobre esta iniciativa la directora de marketing de Beep, Raquel Asa.
Beep es una compañía que ofrece soluciones de transporte colectivo con vehículos autónomos en el estado de Florida. De forma permanente investigan el tema de la movilidad compartida con pruebas piloto de vehículos eléctricos y sin conductor.
La empresa fue creada por un grupo de administradores de flotas y empresarios tecnológicos con experiencia en comunidades planificadas y de entornos de baja velocidad.
También se ocupan de la planificación del recorrido y los servicios a bordo. En resumen, esta alternativa de movilidad autónoma ofrece un traslado seguro y eficiente de pasajeros entre determinadas ubicaciones en carreteras públicas y privadas.