Miles de brasileños salieron a las calles durante el fin de semana para protestar contra la liberación del expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien el sábado participó en su primer acto público tras permanecer en la cárcel durante 19 meses por delitos de corrupción.
Las protestas contra el exmandatario (2003-2010) fueron convocadas en más de 70 ciudades por la organización Vem Pra Rua (VPR), que en 2016 fue muy activa en las manifestaciones que precedieron a la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff.
La marcha más numerosa ocurrió en la avenida Paulista de Sao Paulo, la ciudad más poblada del país, donde las personas se concentraron para expresar su malestar con la decisión de la Corte Suprema que el 8 de noviembre sacó de la cárcel a Lula, a quien calificaron de “ladrón”.
Te puede interesar:Expresidente Lula da Silva podría salir de la cárcel tras decisión de Corte Suprema
Los manifestantes también defendieron al ministro de Justicia, Sergio Moro, quien antes de sumarse al gobierno de Jair Bolsonaro fue el juez que llevó a la cárcel a Lula y es visto como símbolo de la lucha anticorrupción al frente de la Operación Lava Jato.
Bolsonaro, por su parte dijo que Lula “está suelto, pero con todos sus crímenes sobre la espalda”, y apuntó que “la mayoría del pueblo brasileño es honesto, trabajador” y “no va a dar espacio para contemporizar con presidiarios”.
Entretanto, Lula da Silva participó en su primer acto en libertad y en su discurso pidió que su país siga los ejemplos de Argentina y Chile frente al “neoliberalismo” y expresó su solidaridad con Morales Bolivia y Maduro en Venezuela. También aseguró que “Chile es el modelo” que el presidente Bolsonaro, “quiere construir”.