Con un repertorio que incluye más de 120 coreografías originales y más de 70 bailarines en escena, el Ballet Folklórico de México ha reunido a más de 30 millones de espectadores alrededor del mundo, consolidándose como una de las mejores compañías de danza folclórica a nivel global.
Fundado en 1952 por la coreógrafa Amalia Hernández, el Ballet Folklórico de México es un icono cultural que ha recorrido el mundo con su vibrante fusión de danza, música y color.
Desde su fundación, Amalia Hernández se dedicó a rescatar y preservar las danzas tradicionales mexicanas que, debido al paso del tiempo, estaban en peligro de desaparecer. Su esfuerzo por revitalizar estas tradiciones no solo le dio visibilidad a la riqueza cultural del país, sino que también la posicionó como embajadora del arte y la danza mexicana.
Puedes leer: Investigan filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
A lo largo de los años, ha presentado más de 60 coreografías, muchas de ellas relacionadas con los mitos y rituales indígenas de México, reflejando la historia de las civilizaciones precolombinas, las influencias coloniales españolas y las revoluciones sociales que marcaron el curso de la nación.
Amalia Hernández, quien fundó la compañía, es una de las figuras más influyentes en la historia de la danza en México. Tras su éxito en los Juegos Panamericanos de 1959, donde el Ballet representó a México, el presidente Adolfo López Mateos ayudó a consolidar al Ballet en el Palacio de Bellas Artes, convirtiéndolo en el recinto oficial de sus presentaciones.
Durante sus más de 70 años de trayectoria, el Ballet ha recibido innumerables premios y reconocimientos, como el Premio al Mejor Grupo Dancístico del Mundo en el Festival de Naciones en París en 1961, y el Premio Nacional de Ciencia y Artes en Bellas Artes en 1992.
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ha sido un embajador cultural, llevando las tradiciones de México a más de 60 países y a más de 300 ciudades alrededor del mundo, realizando más de 100 giras internacionales.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Vive la majestuosidad de la danza mexicana en una noche que celebrará la riqueza cultural del país a través de su música, su historia y su movimiento.
Para más información o para adquirir boletos, puedes visitar STNJ.org o llama al 732-246-SHOW.
Por: Nota de prensa