Los tribunales cubanos condenaron a cinco y nueve años de cárcel a los artistas opositores Luis Manuel Otero Alcántara y Maikel Castillo, el último es uno de los interpretes de «Patria y vida», informó la Fiscalía General de la República.
«Como resultado de los hechos probados y la participación de los acusados» un tribunal de La Habana «sancionó a 5 años de privación de libertad a Luis Manuel Otero Alcántara, como autor de los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos», se leyó en el comunicado.
En tanto, el tribunal «impuso 9 años de privación de libertad a Maikel Castillo Pérez», cuyo nombre artístico es Maykel Osorbo, por los delitos de desacato y atentado, entre otros, agregó.
«Estados Unidos está indignado por las injustas condenas» a los dos artistas. «Las autoridades cubanas deben liberar a estos artistas y a todos los detenidos simplemente por ejercer sus derechos a la libertad de expresión», dijo en Twitter, Ned Price, vocero del Departamento de Estado.
Ambos artistas miembros del Movimiento San Isidro (MSI) y otras tres personas fueron juzgados a puertas cerradas los días 30 y 31 de mayo por el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana.
Puedes leer: Venezolanos triunfan en el mundo gracias a su excelencia y talento
Los jueces llegaron a la conclusión de que Otero Alcántara, de 34 años, tuvo el «ánimo expreso, sostenido en el tiempo, de ofender a la bandera nacional, mediante la publicación de fotos en redes sociales donde se le utiliza en actos denigrantes, acompañados de expresiones notoriamente ofensivas e irrespetuosas». Y «(menospreció) los sentimientos de nacionalidad y orgullo que le profesa el pueblo cubano a nuestra enseñan patria».
En el mismo proceso se condenó a Félix Roque Delgado a cinco años de prisión y a dos mujeres a quienes se les impuso una pena de tres años de trabajo correccional. Estas tres personas habrían golpeado a un policía para evitar la detención de «Osorbo».
Otero Alcántara fue detenido el 11 de julio de 2021 cuando salía de su casa para unirse a las históricas manifestaciones de ese día, fue acusado por fotos difundidas en redes de Le Drapeau de 2019, un espectáculo en el que se cubrió con la bandera cuando estaba en el baño y se acostó junto a ella en la arena.
Los dos artistas, declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional, aparecieron vestidos con uniformes grises, con la cabeza rapada y custodiados por varios oficiales de verde oliva.
«Tanto Luis Manuel como Maykel son artistas que han utilizado el arte como medio para expresar sus opiniones sobre las condiciones sociales, políticas y económicas en Cuba. Son dos ejemplos emblemáticos de cómo el gobierno del (presidente) Miguel Díaz-Canel utiliza el sistema judicial para criminalizar a las voces críticas», dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI.
Con información de AFP