Al menos 33 personas fallecieron y 20 más están heridas luego de un alud de tierra en una comunidad indígena del noroeste de Colombia, según un balance del gobierno local.
Más temprano, el alcalde del municipio del Carmen de Atrato, Jaime Herrera, había detallado que “ya es un hecho: 23 personas fallecidas y 20 personas heridas”.
En la noche del viernes, las autoridades habían registrado 18 muertos y 30 atrapados bajo los escombros que cerraron la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Quibdó, al noroeste colombiano.
Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región pegada al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo.

Imágenes compartidas en redes sociales y en canales de televisión mostraron automóviles destruidos en medio del lodo y derrumbes.
De acuerdo con la vicepresidenta, Francia Márquez, quien habló con la AFP, son “varios” deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que ya están en la zona.
“Incluso se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso”, dijo.
Lee también:Sector artístico de Philadelphia marca su recuperación
También en X, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, lamentó la “grave emergencia” que corta el paso desde la capital de ese departamento hacia Medellín, la segunda ciudad de Colombia.
Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) había reportado fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía.
Por: AFP