La mayoría de las personas evitan recordar y ventilar aspectos de su pasado por diversas razones, pero cuando un sheriff calla sobre un crimen en el que estuvo involucrado las cosas dan un vuelco.
Al sheriff Gregory Tony lo nombraron como el primer alguacil afroamericano del condado de Broward en 2019, aun humeaba la masacre de la escuela secundaria de Parkland. Tras la matanza, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había destituido a su antecesor, Scott Israel, por negligencia frente al tiroteo ocurrido al norte de Miami.
Tony llegó para calmar las aguas, pero su pasado lo persigue. Ahora el sheriff de Broward podría perder su certificación policial. Es decir, ya no podrá tener facultades para realizar arrestos o actuar como agente de la ley en Florida.
Todo se produjo después que un panel conformado por tres miembros de la Comisión de Capacitación en Normas y Justicia Criminal de Florida, encontró causa probable para revocar su acreditación policial como alguacil. En las próximas semanas otro panel ampliado tendrá que tomar una decisión definitiva.
En Broward surge la controversia porque Gregory Tony, mató de un disparo a un hombre en un suburbio de Filadelfia cuando tenía 14 años y lo mantuvo en secreto por casi tres décadas. Le quitó la vida a un vecino suyo en la casa de su familia con un arma que era propiedad de su padre.
Te puede interesar:Autoridades prohíben mochilas escolares en el condado de Broward
Alegó que no reveló el incidente cuando solicitó entrar en la policía de Coral Springs en 2005, ni tampoco cuando el gobernador Ron DeSantis lo designó en el cargo, porque una corte juvenil lo absolvió en 1993.
Tony nunca reveló el tiroteo durante su carrera, incluso cuando fue requerido, tras argumentar que no vio la necesidad debido a su absolución.
Aunque se trató de un caso de legítima defensa y Tony aún es un oficial de policía certificado, está previsto que el panel completo de 19 miembros se reúnan en agosto para tomar una decisión final. Por ahora no puede ser acusado ante los tribunales porque las declaraciones falsas ocurrieron hace tanto tiempo que el estatuto de limitaciones había expirado.
Falsedades repetidas
El Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida descubrió que Tony cometió falsedades repetidas, pero los fiscales determinaron que no podían presentar cargos porque los hechos prescribieron.
Si Tony pierde su certificación, tendrá que dejar de actuar como agente de la ley en Florida. El panel considerará el caso del “carácter moral” de Tony después de que se le acusara de omitir que fue absuelto de un asesinato.
Te puede interesar:Escuelas públicas de Broward comienzan a usar detectores de metal
Sin embargo, podrá mantener su cargo como sheriff porque un civil puede ejercer esas funciones. Los sheriffs son funcionarios públicos electos que no requieren de ninguna certificación de aplicación de la ley.
Gregory Tony también podría ser desertificado como agente de la ley al mentir cuando solicitó el permiso para conducir en Florida en 1999 y se le preguntó, bajo pena de perjurio, si sus privilegios de conducción habían sido revocados, suspendidos o denegados alguna vez en otro estado.
A Tony le revocaron en dos ocasiones el permiso de conducir en Pensilvania, según el panel que lo investiga.