El expresidente de Perú Alejandro Toledo arribó este domingo 23 de abril a Lima extraditado por Estados Unidos para ser procesado por corrupción y lavado de dinero en el marco del megaescándalo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.
El ex manadario peruano de 77 años, llegó a la capital de su país en un vuelo comercial desde Los Ángeles y bajo custodia de agentes de la Interpol. En el aeropuerto internacional Jorge Chávez lo recibieron fiscales y policías, de acuerdo a lo que muestran imágenes difundidas por las televisoras del país suramericano.
🇵🇪 | AHORA – TOLEDO EXTRADITADO: El ex presidente peruano Alejandro Toledo ya ha pisado suelo peruano y está arrestado. pic.twitter.com/vCxkRoKHfI
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 23, 2023
Toledo bajó de la aeronave esposado, después de ser entregado por alguaciles de Estados Unidos a los agentes de la Policía Nacional del Perú, y conducido a la Dirección de Aviación Policial (DIPA) colindante al aeropuerto Jorge Chávez.
La fiscal general de la Nación, Patricia Benavides, y el jefe de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, Alfredo Rebaza, ingresaron a la Dirección de Aviación Policial para constatar la entrega de Toledo a las autoridades de Perú, según informó la prensa local.
Solicitado por la Justicia peruana desde 2017, el fundador del partido Perú Posible está imputado por haber recibido supuestamente unos 35 millones de dólares de la empresa Odebrecht, tras favorecerla en la licitación de contratos para la construcción de la Ruta Interoceánica Sur que conecta Perú con Brasil, delitos por los cuales los fiscales piden 20 años y 6 meses de cárcel.
https://twitter.com/VillaFernando_/status/1650155448652234752
En marzo de este año, el Ministerio Público también solicitó la expropiación de los bienes inmuebles del ex jefe del Ejecutivo peruano y su entorno familiar.
Alejandro Toledo, quien gobernó Perú de 2001 a 2006, se entregó la mañana del viernes 21 de abril luego que el juez federal Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, ordenó el miércoles 19 de abril que se entregara para ejecutar su extradición a Perú, a la cual había dado luz verde dos meses antes el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Te puede interesar:Expresidente de Perú Alejandro Toledo se entregó a la justicia estadounidense
Una vez en manos de las autoridades peruanas, Toledo pasará un examen médico legal y un control judicial a cargo de un juez y será trasladado al penal Barbadillo, en el distrito de Ate, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), donde también están recluidos los expresidentes Pedro Castillo (2021-2022) y Alberto Fujimori (1990-2000).
https://twitter.com/ctvperuoficial/status/1650137321113518080
En el penal Barbadillo deberá cumplir 18 meses de prisión preventiva a la espera de que se inicie el juicio en su contra.
Toledo ha negado las acusaciones y presentó varias peticiones para bloquear la extradición que Perú buscaba desde 2017 y que Estados Unidos autorizó en febrero.
El expresidente peruano fue detenido en 2019 en Estados Unidos, donde residía tras haber trabajado en la Universidad de Stanford. Inicialmente fue encarcelado, pero en 2020 fue puesto bajo arresto domiciliario con la obligación de usar una tobillera electrónica.