La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció que abandona la cuarentena luego de que diera negativo en dos resultados consecutivos a pruebas de coronavirus. La regidora se mantenía aislada en su residencian desde el pasado 30 de noviembre cuando dio positivo al COVID-19.
“Después de recibir dos pruebas negativas y consultar con mi médico, se me autorizó a poner fin a la cuarentena. Rob (su esposo) y yo estamos muy agradecidos con todos los que han enviado buenos deseos, notas amables y sopa durante las últimas semanas”, dijo en una declaración escrita la primera mujer que dirige el condado de Miami-Dade.
El médico Robert Cava, esposo de Levine Cava, también se contagió por haber estado expuesto al virus por un paciente.
La alcaldesa refirió en el comunicado que tanto ellas como su esposo se encuentran entre los “afortunados” que han presentado síntomas leves. Recordó que el virus no afecta de la misma manera a todos las personas.
Manifestó además que entiende que los ciudadanos estén cansados de buscar protección para ellos y sus familias en este “largo y difícil año”. Sin embargo insistió en que “cada uno debe seguir haciendo su parte para frenar la propagación del virus y mantener operativa la economía, para lo cual deben usar mascarillas, guardar la distancia y tomar otras precauciones sanitarias”.
Te puede interesar:Alcaldesa de Miami-Dade confirma que dio positivo a COVID-19
Miami-Dade es el condado más afectado por la pandemia en Florida, registrando 257.857 casos positivos del total de 1.125.931 contagios acumulados en el estado desde marzo hasta el pasado fin de semana. Mientras que, del total de 20.133 fallecimientos por la enfermedad, 3.981 han ocurrido en Miami-Dade de acuerdo con el Departamento de Salud estatal.
En Estados Unidos, Florida es el tercer estado con la mayor cantidad de infectados, solo superado por California y Texas, y ocupa el cuarto lugar en cuando a la cifra de decesos por el nuevo coronavirus por detrás de Nueva York, California y Texas.
En un reciente informe elaborado por el grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre coronavirus, se ha recomendado que Florida y otros estados implementen medidas más estrictas para frenar la propagación de la COVID-19.
“Florida ha visto un aumento en la positividad de las pruebas y un crecida de las hospitalizaciones y muertes, lo que refleja una inexorable expansión comunitaria y una mitigación inadecuada”, refiere el informe difundido por la organización periodística Center for Public Integrity.