Junto al aceite de oliva, el aceite de aguacate ofrece importantes beneficios para la salud. Su uso agregará un sabor rico y único a las comidas, es una excelente opción para saltear, asar y más. Ha tenido una importante popularidad en los últimos años, por eso, puede encontrarse en productos como papas fritas, mayonesa y aderezos para ensaladas.
El aguacate, como es conocido, es rico en grasas insaturadas saludables. Es decir, que comerlo está relacionado con una reducción del colesterol LDL o «colesterol malo», a su vez aumenta el colesterol HDL -el bueno.
De hecho, la American Heart Association recomienda para la salud cardiovascular evitar las grasas saturadas y optar por alimentos como este.
De esta manera, el aguacate y su aceite pueden actuar como una fuente de grasa saludable que ayuda al cuerpo a procesar nutrientes increíblemente importantes, como vitaminas A, D, E y K.
Puedes leer: Consejos de una nutricionista en el Mes de los Lácteos
Es alto en luteína, un antioxidante muy beneficioso para los ojos. Consumir luteína ayuda a reducir el riesgo de enfermedades oculares como cataratas y degeneración de la mácula, comunes en personas de la tercera edad.
Sin embargo, hay que saber que existen dos principales versiones de su aceite: refinado y virgen. El primero es más neutral y no se alteran sus propiedades en altas temperaturas, el virgen en cambio, es la versión más saludable y tiene un sabor más potente, es totalmente recomendado para ensaladas, humus o alimentos crudos.