Cada año miles de zorros son electrocutados en criaderos de Estados Unidos para poder obtener su preciada piel. Irónicamente los ejemplares que tienen algún defecto se salvan de este cruel destino y son trasladados a un refugio de ambiente casero en los Cayos de Florida.
Nicole Navarro, fundadora y presidenta de la organización defensora de animales Pawsitive Beginnigs, le brinda refugio y cuidados en espacios especialmente acondicionados de su residencia ubicada en Cayo Largo a ocho zorros entregados por criadores del norte del país. Estos zorros no les servían para propósitos reproductivos o comerciales.
“Están felices, pese a que lamentablemente van a tener que vivir en cautividad el resto de sus vidas, porque nacieron en granjas y no es legal soltarlos en la naturaleza”, comenta Navarro entrevistada por una agencia de noticias internacionales mientras es rodeada de los dos zorros juguetones llamados Reef y Coral.
Los espacios destinados a estos animalitos cuentan con aire acondicionado en interiores y potentes ventiladores en el exterior.
Navarro considera cruel y anacrónico el sacrificio de animales con el objetivo de usar sus pieles para vestimenta. Ella refiere que cada uno de sus “huéspedes” tiene distintas dolencias o defectos.
Algunos no tienen la hermosa cola característica de los zorros, a otros les faltan algunos de los dedos delanteros. Dice Navarro que las madres de estos zorros, también nacidas en alguno de los aproximadamente 300 criaderos que existen en el país, se comieron esas partes faltantes.
Otros tienen algún problema de nacimiento o las enviaron al refugio porque son hembras que no procrearon y sus dueños no querían gastar recursos en alimentarlas.
De acuerdo con la organización Humane Society International, cada año alrededor de 100 millones de animales, de especies como visones, zorros, conejos, y chinchillas entre otros, son sacrificados en el mundo para abastecer a la industria de la moda.
Los animales del refugio de Navarro son zorros comunes o rojos, pero los hay con pelaje no solo rojo, sino también gris claro, casi negro o blanco, que se deben a los cruces selectivos que hacen los granjeros para lograr tonalidades por las que se pague más.
Te puede interesar:El zoológico de Brevard dispone de hogares para animales ancianos
Pawsitive Beginnings es una organización sin ánimo de lucro que se mantiene con donaciones y recibe los animales de una organización del estado de Minnesota, limítrofe con Canadá, que a su vez los recibe de los dueños de las granjas de zorros.
La opinión de Navarro acerca de la industria de la peletería y de los diseñadores de moda que siguen usando las pieles de los animales es obviamente mala.