El gobernador de Pensilvania, Tom Wolf continúa impulsando su propuesta de Plan de Oportunidades de Pensilvania, que utilizaría los dólares del Plan de Rescate Americano (ARPA) para enviar pagos directos a los residentes del estado.
La renovación de la solicitud a la Asamblea General de Pensilvania para aprobar la legislación financiada por el ARPA de $500 millones estuvo secundada por la representante Patty Kim en la iglesia Wesley Union A.M.E. Zion de Harrisburg.
Su aprobación se traduciría en el envío de cheques de hasta $2.000 a millones de ciudadanos de Pensilvania.
Wolf destacó que el tiempo transcurrido y el surgimiento de nuevos escenarios desde que presentó la propuesta en febrero, hacen más urgente su aprobación.
I want to put $2,000 directly in the pockets of Pennsylvanians today.
And I want to raise the minimum wage to keep putting money in the pockets of Pennsylvanians tomorrow.
I'm calling on Republican leaders in the General Assembly to take real action to help Pennsylvanians.
— Governor Tom Wolf (@GovernorTomWolf) May 13, 2022
“Presenté este plan por primera vez hace cuatro meses. Muchas cosas han cambiado desde entonces, desde la inflación hasta el aumento de los precios y la guerra en Ucrania. Los habitantes de Pensilvania necesitan nuestro apoyo aún más hoy que en febrero”.
“Con mi plan, los hogares de Pensilvania que ganen $80.000 o menos recibirán hasta $2.000, y podrán utilizar el dinero para lo que necesiten”, declaró el gobernador en un comunicado de su página web.
Ayuda para familias
El programa de pagos directos tiene como objetivo ayudar a las familias que aún se están recuperando económicamente de la pandemia de COVID-19 o apoyarlas para cubrir los gastos relacionados con la pandemia y gestionar el actual coste de la vida, que aumenta cada día.
Puedes leer: Tom Wolf firmó proclamación de emergencia por colapso de puente en Pittsburgh
“Durante los últimos meses, el coste de la vivienda, los servicios públicos, la energía, el transporte e incluso los comestibles han aumentado”, dijo la diputada Patty Kim en apoyo a la propuesta de pagos directos. “Casi todos los costes esenciales han subido de forma generalizada en Pensilvania, excepto el costo de la mano de obra. En Pensilvania, a diferencia de todos nuestros estados vecinos, el salario mínimo no se ha movido desde 2009”.
La propuesta de $1.700 millones de Wolf también incluye $225 millones en apoyo a las pequeñas empresas, $204 millones para la reducción directa del impuesto sobre la propiedad, $325 millones para el sistema sanitario de Pensilvania y $450 millones para invertir en la conservación, preservación y revitalización de las comunidades del estado.