Anualmente, la ciudad de Camden invierte millones de dólares en la limpieza de vertederos ilegales. Esta acción ha permitido recoger al menos 32 mil toneladas de basura, pero el problema se sigue extendiendo.
Al respecto, la comisionada Virginia Betteridge se reunió con el jefe del departamento de policía, Gabriel Rodríguez, el alcalde Victor Carstarphen y otros líderes municipales para hablar sobre el esfuerzo continuo para combatir los vertederos ilegales.
El pasado mes de julio, la ciudad inauguró un sistema de cámaras de última generación, instalado en puntos estratégicos de Camden, para detectar a quienes vierten basura ilegalmente y llevarlos ante la justicia. Desde la instalación de las cámaras, la ciudad ha visto una disminución significativa de esta acción que perjudica a toda la ciudad, quienes aún lo intentan son rápidamente detectados y multados.
Ahora, se instalará un sistema de vigilancia adicional con la ayuda de socios federales y estatales, y la comunidad, se trata de la aplicación StopIt para ayudar a los detectives, las multas y los decomisos de vehículos utilizados en esta actividad ilegal han aumentado.
“Nadie en este país quiere que sus hijos y familiares estén expuestos a la basura que debería estar en un vertedero, lo que pone de relieve el problema de que, durante años, particulares y propietarios han utilizado la ciudad como su vertedero privado”, declaró la comisionada Betteridge. “Ver la estupidez de algunos contratistas y propietarios, ya sea por pereza o por ahorrar dinero, que tiran su basura en nuestras calles siempre es espantoso, pero ahora esas mismas personas tendrán que pensárselo dos veces antes de actuar”.
Puedes leer: Comisionados de Camden entregan becas de NJAC a estudiantes del condado
Recompensas por denunciar
Adicionalmente, el alcalde Carstarphen anunció un programa de recompensas de la ciudad por denunciar vertederos ilegales. “La ordenanza, aprobada el año pasado por el ayuntamiento, otorga una compensación de hasta $1,000 a cualquier persona que proporcione información y asistencia a las fuerzas del orden que conduzca a una detención y condena. El caso se resolvió a partir de un incidente ocurrido el verano pasado”, señaló una nota de prensa del ayuntamiento.
“Lo he dicho antes y lo repito: Camden no es un vertedero, y esta actividad ilegal no se tolerará”, dijo Carstarphen. “En el pasado, hemos gastado millones en la limpieza de los materiales vertidos. Esta basura y escombros deberían eliminarse adecuadamente en un vertedero, no en nuestras calles. Las cámaras han sido increíblemente útiles, y la recompensa por denunciar a quienes vierten es una herramienta adicional en la persecución. En Camden, tenemos una política de tolerancia cero para el vertido ilegal”.
Por su parte el jefe Rodríguez marcó posición en este tema en nombre de las autoridades locales. “De niño, mientras crecía en McGuire Gardens, estos montones de basura eran omnipresentes y contaminaban nuestro paisaje. Tenía que evitar tirarlos en mi bicicleta, y cuando llegaban los de obras públicas a limpiarlos, era como si apareciera otro montón al día siguiente. Ahora puedo decir, sin lugar a dudas, que por fin estamos cambiando ese panorama y enviando un mensaje claro a las personas: no solo serán responsables de sus actos, sino que pagarán un alto precio por ellos”.