Los venezolanos conmemoran el aniversario de su Independencia cada 5 de julio. Fue en 1811 cuando se firmó el “Acta de declaración de la independencia”, y oficialmente, Venezuela se separa de España. Por tanto, la comunidad latina y venezolana celebró en Philadelphia un acto muy sentido que pone en perspectiva histórica el significado de su libertad. Se desarrolló en City Hall de Phialdelphia, sin embargo, por motivos de lluvia el evento protocolar se movió a la sala de recepciones de la alcaldía, es decir, Mayor’s Reception Room.
Gente de Venezuela y Casa de Venezuela Philadelphia fueron las organizaciones encargadas de toda la logística del evento, donde se reconoció el trabajo y trayectoria de tres mujeres destacadas: Arianne Bracho, fundadora del Centro Integral de la Mujer Madre Tierra; Luisa Alvarado, fundadora de Guacamaya International Aid, organización sin fines de lucro; y Carmen Line, fundadora de Del Carmen Foundation.
La presentadora fue Geisha Torres, quien pertenece a Univisión y como artista invitada Victoria Reyes, quien fue la encargada de interpretar los himnos de Venezuela y Estados Unidos.
Puedes leer: Tres venezolanas que transforman Philadelphia con sus organizaciones
Los ponentes de la celebración de venezolanos de este año fueron el presidente y cofundador de Casa de Venezuela Philadelphia, Luis Manuel Colmenares, quien afirmó que «hoy nos reunimos en Philadelphia. Un lugar profundamente arraigado con los ideales de libertad e independencia para celebrar la independencia de Venezuela». Igualmente, tomaron la palabra Alex Moreno Singer, presidente de Gente de Venezuela Philadelphia, Jazelle Jones, representante de la ciudad y la concejal Quetcy Lozada.
Las homenajeadas
Arianne Bracho Hernández dedicó su vida al arte y a la docencia. Reside desde el 2017 en Philadelphia, ciudad que le ha permitido continuar con su verdadera pasión: fortalecer y empoderar a las mujeres en su desarrollo y conocimiento de sus derechos.
Por su parte, Luisa Alvarado llegó en 2014 a Philadelphia, ciudad que la recibió con los brazos abiertos y desde donde ha podido extender una ayuda a las comunidades más necesitadas de su país de origen, que no olvida y siempre ha mantenido presente.
Ahora bien, bajo la premisa de siempre ayudar a los demás, Yamilet Del Carmen consiguió el camino para hacer lo que tanto le apasiona. Ha dedicado su vida a apoyar a los niños y jóvenes más necesitados en Venezuela y próximamente de Philadelphia.
La diáspora
De acuerdo con la agencia de la ONU para los refugiados, más de 7,7 millones de venezolanos han salido del país, por distintas razones y en distintos contextos. Si bien ha habido personas venezolanas que han retornado, persiste la salida de refugiados y migrantes a países vecinos y al resto del mundo.
No es extraño que exista una comunidad tan unida en la ciudad de Philadelphia, una ciudad que ha recibido a otras nacionalidades con fervor para enriquecer la cultura y la sociedad a través de aportes individuales y colectivos.