UnidosUS, la organización sin fines de lucro no partidista que actúa en defensa de los derechos civiles de los hispanos, celebró la Cumbre Changemaker 2025, una reunión de tres días de sus defensores afiliados de todo el país.
Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, enfatizó que esta no es la primera vez que la nación se ha dividido, y no es la primera vez que la comunidad ha sido amenazada.
“Necesitamos entender lo que realmente está sucediendo y asegurarnos de que nuestra comunidad sea tratada humanamente, con dignidad y respeto. También debemos trabajar duro para asegurarnos de que los esfuerzos por borrar las líneas de inclusión no reconstruyan, de hecho, los muros de la exclusión. Para que nuestra nación funcione y florezca, nos necesitamos unos a otros”, expresó Murguía desde Washington, DC.
La Cumbre de Changemakers fue el escenario propicio para abordar temas críticos, compartir recursos y fortalecer conexiones. Los asistentes participaron en debates intensos, interactuaron con líderes del Congreso y tomaron medidas sobre puntos claves que afectan a las comunidades.
Como parte de la Cumbre Changemaker 2025, la ceremonia vespertina de los Premios Capital reconoció las contribuciones de los pioneros hispanos, en un encuentro que agrupó a afiliados y a socios de todos los sectores para expresar el compromiso continuo de proteger, defender y promover el empoderamiento latino frente a las políticas de la nueva administración federal.
Lee también:¿De qué trata el registro para inmigrantes sin papeles?
What a wonderful evening at the @weareunidosus 2025 Capital Awards, which celebrates bipartisan leaders and advocates who champion policies and legislation that protect, defend and advance the Latino community and our nation. Congratulations to our amazing honorees @repescobar &… pic.twitter.com/eUrPR79rjU
— Janet Murguía (@JMurguia_Unidos) February 27, 2025
Desde su fundación en 1968, UnidosUS ha contribuido a un Estados Unidos más fuerte al elevar la voz de los latinos y defender y promover las preocupaciones de la comunidad.