El Departamento de Seguridad Nacional anunció la implementación de un nuevo registro obligatorio para migrantes sin papeles. Esta medida forma parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, día en que asumió su segundo mandato no consecutivo.
Con este registro, se busca controlar la situación de los inmigrantes en el país y garantizar que cumplan con los requerimientos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Desde el 25 de febrero, migrantes indocumentados deberán crear una cuenta en línea en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración para iniciar el proceso de inscripción, con el cual se emitirá un documento que deben llevar los inmigrantes en todo momento.
Este documento no implica beneficios migratorios, y el incumplimiento de este requisito podría resultar en sanciones penales y civiles, incluida la posibilidad de enfrentar cargos por delitos menores y el pago de multas.
¿Quiénes están exentos del registro obligatorio para inmigrantes indocumentados?
Algunos grupos no están obligados a completar este procedimiento. Entre ellos se encuentran los miembros de tribus indígenas reconocidas bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los nacidos en Canadá y los Kickapoo de Texas. Además, aquellos que ya han recibido documentos de registro bajo el Código de Regulaciones Federales.
Lee también:Cientos de despedidos en agencia climática clave, según congresista
Inmigrantes que ya han cumplido con ciertos registro
La nueva medida no afectará a los extranjeros que ya cuentan con ciertos documentos emitidos por el gobierno, tales como:
- Residentes permanentes legales, Green Card.
- Personas admitidas con visas de inmigrante o no inmigrante.
- Titulares de permisos de ingreso por razones humanitarias bajo la sección 212(d)(5) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
- Aquellos que han solicitado asilo, estatus de protección temporal o residencia permanente mediante los formularios I-485, I-687, I-698.
- Individuos que han sido procesados para deportación y que han recibido un aviso de comparecencia en corte.