La Unesco inscribió este miércoles 25 de enero al casco histórico de la ciudad ucraniana de Odesa, a orillas de mar Negro, en su lista del Patrimonio Mundial en peligro, a pesar de la oposición de Rusia.
En una sesión extraordinaria, convulsionada por la oposición de Rusia, el Comité del Patrimonio adoptó la decisión por seis votos a favor, uno en contra y 14 abstenciones. Con este resultado el casco histórico de Odesa no solo quedó inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial sino que además está registrado como patrimonio en peligro.
Odesa apodada “Perla del mar Negro”, es una ciudad portuaria que muchos identifican en el mundo por la monumental escalera Potemkin.

“Odesa, una ciudad libre, una ciudad mundial, un puerto legendario que ha dejado su huella en el cine, la literatura y las artes, queda así bajo la protección reforzada de la comunidad internacional”, comentó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
La ciudad de Odesa ha sufrido bombardeos rusos desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, pero su patrimonio ha permanecido casi intacto. Uno de sus monumentos más conocidos es la escalera de Potemkin, concebida como la entrada a la ciudad desde el mar.
“Mientras la guerra continúa, esta inscripción encarna nuestra determinación colectiva de garantizar que esta ciudad, que siempre se ha alzado por encima de las convulsiones del mundo, sea preservada de nuevas destrucciones”, puntializó Azoulay.
🔴 ÚLTIMA HORA
Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del #PatrimonioMundial en Peligro de la @UNESCO_es: Centro histórico de la Ciudad portuaria de Odesa, #Ucrania 🇺🇦. pic.twitter.com/SZ0m27iFQD
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) January 25, 2023
Con la designación como patrimonio en peligro, a Odesa se “le da acceso a mecanismos reforzados de asistencia internacional, tanto técnica como financiera”, de acuerdo con la Unesco. “Ucrania puede solicitar asistencia para garantizar la protección del sitio y, en caso necesario, ayuda para su rehabilitación”, indicó el organismo.
De forma reiterada, Rusia intentó retrasar la votación y durante la sesión criticó la presentación de un “expediente superficial” hecho con base a un “copia y pega de la página de Wikipedia”. Moscú también culpó a las autoridades ucranianas de ser los responsables de la destrucción de los monumentos.
Luego la misión rusa en la Unesco a través de un comunicado denunció la decisión que según ellos fue tomada “tomada bajo la presión de Occidente” y acusó al Comité del Patrimonio de haberse convertido en “un instrumento para arreglar de cuentas políticas”.
Te puede interesar:UNESCO participa en protección del patrimonio cultural en Ucrania
En octubre pasado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, solicitó inscribir el sitio como parte del Patrimonio Mundial.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, las autoridades ucranianas intentan proteger sus monumentos con sacos de arena y barricadas.
Odesa está situada a 500 kilómetros al sur de la capital ucraniana Kiev, y es una ciudad muy simbólica para la historia de Rusia que la considera como la tercera ciudad del imperio ruso y su segundo puerto.