Cualquier registro que anote la muerte de un niño dentro de un vehículo por haber quedado solo con la inclemencia de la temperatura o que fallezca golpeado por hallarse en un ángulo ciego del conductor, es una dolorosa pérdida.
Con mucha frecuencia se reportan el desarrollo de dispositivos que ayudan a salvar vidas y que la industria automotriz incorpora de inmediato a sus productos.
En Canadá desde la Universidad de Waterloo se ha creado un dispositivo que utiliza tecnología de radar y una capa de Inteligencia Artificial que ayudaría a salvar la vida de los niños que se quedan en el interior de un auto, al igual que la vida de una mascota.
Un dato interesante para prestar atención proviene de la organización de seguridad Kids and Cars, que especifica un promedio de 37 niños muertos cada año en autos calientes en los Estados Unidos. En 2019 hasta ahora, el número de muertes es de 52.
Puedes leer: Ingeniero de UPenn crea una batería para EV que carga en solo 10 minutos
El equipo aún no tiene nombre, pero se sabe que funciona con un 100% de precisión. El sensor, que mide poco más de una pulgada, se conectaría al techo del vehículo o al espejo retrovisor. Según la opinión de los científicos de la Universidad de Waterloo en Canadá, sus señales de radar serían reflejadas por personas o mascotas dentro del automóvil, y la IA analizaría los hallazgos para determinar si sonaría la alarma.
Según George Shaker, profesor de ingeniería de la universidad, “a diferencia de las cámaras, este dispositivo preserva la privacidad y no tiene puntos ciegos porque el radar puede penetrar en los asientos, por ejemplo, para determinar si hay un bebé en un asiento para el automóvil orientado hacia atrás. Este sistema es tan asequible que podría convertirse en un equipo estándar en todos los vehículos”.