De acuerdo a información suministrada por el presidente Donald Trump, la muerte del general Qasem Soleimani, fue un mensaje que tuvo como objetivo “disuadir futuros planes de ataques iraníes”.
La afirmación del Jefe de Estado estadounidense está basada en información de inteligencia recopilada por el Pentágono, que advertía que el comandante Soleimani desarrollaba “planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”.
General Qassem Soleimani has killed or badly wounded thousands of Americans over an extended period of time, and was plotting to kill many more…but got caught! He was directly and indirectly responsible for the death of millions of people, including the recent large number….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020
En una nota divulgada por Trump a través de sus redes sociales, el gobernante responsabilizó a Soleimani y a la Fuerza Quds por “la muerte de cientos de estadounidenses y de miembros del servicio de la coalición, y de las heridas de miles más”.
Puedes leer: Orden de ataque con drones de Trump contra Fuerzas Quds enciende chispas de guerra
“Estados Unidos continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo”, agregó el comunicado, que precisa que este golpe “tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataques iraníes”.
El presidente Donald Trump además declaró hoy que “Irán nunca ganó una guerra, pero jamás perdió una negociación”, un día después que un ataque estadounidense mató en Irak a un comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán.
Iran never won a war, but never lost a negotiation!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020
El comentario del presidente en su cuenta Twitter es la primera reacción pública de Trump después de la acción en la cual murieron el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraníes.
En la mañana de hoy ya varias cadenas nacionales de información de los Estados Unidos divulgaban que Trump había autorizado el jueves por la mañana la operación, que ocurrió en medio de la escalada de tensión entre Washington y Bagdad después de que seguidores y miembros de Multitud Popular asaltaran la embajada estadounidense en Irak el 31 de diciembre.
En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular denunció que el vehículo en el que viajaba su vicepresidente y Soleimani fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional y dijo que ofrecería más detalles posteriormente.
Puedes leer: El ayatolá Jamenei declaró que vengarán la muerte del general Qasem Soleimani
El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.