Philip Bump es corresponsal del Washington Post en Nueva York y cubre la fuente de actualidad nacional. Es un analista político que escribió en enero de 2021 que “Trump ransacked the GOP to build his own power”. En su texto está la narrativa de un secuestro. En él se afianza lo que poca especulación tiene: Trump es el Estocolmo del GOP.
Otro preocupado periodista por las andanzas de Donald Trump es Domenico Montanaro. Es el editor/corresponsal político senior de NPR. Recientemente publicó que “Trump sigue impulsando las falsedades electorales. He aquí por qué eso importa”.
Puedes leer: Tom Wolf está bajo control de una inminente enmienda constitucional
El síndrome de Estocolmo es un término utilizado para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores. Los viejos y nuevos que entregaron su libertad de pensar están ahora en el salón https://www.donaldjtrump.com/desk. Es el nuevo hilo digital por el que Donald Trump amplifica sus mensajes. Es la opción activa luego que Twitter y Facebook lo desalojaran del vecindario.
El Estocolmo del GOP
Trump sigue teniendo una gran influencia entre los líderes electos republicanos. Muchos creen que se trata de un liderazgo por temor más que por respeto. Todavía resuena la amenaza de hacer de MAGA un partido político, debido a la gran base electoral que lo idolatra. Fue un susto para los del Grand Old Party.
En nacido en New York y ahora vecino de Miami no ha dejado de ser un peligro. Al menos así lo supone un reportaje de la National Public Radio. El curtido magnate se creó un blog para “relitigar su derrota electoral”. Al menos los datos analizados de su blog así lo sugieren.

Con una figura caudillista, con tonalidades propias de latitudes más tropicales. Frente al espejo Trump es el Estocolmo del GOP. Un ejemplo está en Liz Cheney. Ella se negó a secundar la hipótesis del robo electoral de la retórica de Trump y fue degradada a Rino. La hija de Dick Cheney se negó a ser la Clara Rojas colombiana y prefirió el ostracismo a ser parte del trumpismo.
Una mentira que no ha terminado
La retórica de las elecciones robadas están siendo manejadas bajo lo que podría ser un esquema “goebbeliana”. NPR junto a Domenico Montanaro consolidaron algunos datos. Según los números, este es un vistazo al tipo de mensajes que Trump ha publicado, hasta el mediodía del miércoles:
- 83 posts en total, que se remontan a finales de marzo. La parte del blog de su sitio se lanzó el 4 de mayo. Luego se añadieron otros posts como las declaraciones de su Save America PAC.
- 30 mencionan las elecciones de 2020 o revisiones de las mismas, o alrededor del 36% del total.
- 18 sobre apoyos.
- 10 sobre la congresista Liz Cheney, republicana de Wyo.
- 9 han incluido críticas políticas al Presidente Biden.
Por otro lado si existen “influenciados” por el síndrome de Estocolmo del GOP aplicado por Trump, se ubican en dos estados. Uno de los focos de atención del expresidente ha sido la controvertida revisión electoral que continúa en Arizona. Los mensajes llegan mientras ese estado y otros estados liderados por los republicanos, como Georgia, han promulgado nuevas restricciones al voto.

Según Montanaro un análisis de las publicaciones de Trump en el sitio muestra que sus entradas se han disparado. Sin duda lo han hecho con énfasis a su pérdida de las elecciones de 2020. Siguen activas las reclamaciones infundadas de fraude o han citado los esfuerzos para mitigar los resultados. Esta alza es visible en lo que va de mes.
Daniel 2:21 desde la Florida
El liderazgo de Donald Trump a largo plazo podría ser una pesadilla para los propios republicanos. EL magnate tiene sus detractores. Los más acérrimos están en el Proyecto Lincoln, liderado por el abogado George Conway. Otro es Mad Dog PAC que tiene a Claude Taylor a la cabeza.
Puedes leer: Súper PAC republicano busca impedir que Trump gane la reelección en 2020
Ambas organizaciones sienten la paz de haber contribuido a sacar a Donal Trump de la Casa Blanca. Sin embargo queda una preocupación. La fuerza de Trump todavía es extraordinaria. Tiene el poder de la palabra en Daniel 2:21. “Él cambia los tiempos y las épocas; quita y pone reyes”. Y no se está haciendo una comparación azarosa, recuerden que él tiene de sí mismo una visión mesiánica. Recuerden el caso de la guerra de aranceles con China.
Trump quiere aplicar el Estocolmo del GOP para bloquear una comisión al estilo del 11 de septiembre. Esta nueva figura fue aprobada para examinar la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.