La Policía de Ecuador dispersó este viernes con gases lacrimógenos una multitudinaria manifestación de indígenas que se aproximaba a la Asamblea Nacional (Parlamento), en el marco de las protestas que estallaron hace nueve días a raíz de la eliminación de los subsidios a los combustibles.
Los choques ocurrieron a mediodía cuando miles de manifestantes se aproximaron a la sede del Poder Legislativo, desde varias direcciones y algunos de los manifestantes se subieron a las vallas que resguardan el edificio.
Los manifestantes, muchos de ellos provistos con palos, lanzas y hachas rituales, acudieron a las calles después de que cientos de guerreros de la Amazonía se sumaran a las protestas.
La marcha partió del Parque del Arbolito, cercano a la Asamblea Nacional, que ha sido desde el pasado lunes el centro de reuniones de los manifestantes liderados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).
Algunas mujeres con ramas y banderas de Ecuador en las manos, avanzaban al grito de “Fuera Moreno, fuera”, en referencia al jefe de Estado Lenín Moreno, a quien exigen que desista de eliminar los subsidios a los combustibles.
Te puede interesar:Protestas en Ecuador dejan 5 muertos, 554 heridos y más de 900 detenidos
Ya cerca de la Asamblea, los manifestantes unieron sus voces en un inmenso coro del Himno Nacional y mantuvieron sus manos en alto para que los policías que custodian la sede del Legislativo, constatasen que llegaban en paz.
En idioma ancestral, los indígenas gritaban “aquí estamos” en la marcha y se acercaban al Parlamento con la intención de ingresar a la sede, como ocurrió el pasado lunes.
La agencia de noticias EFE constató el traslado de dos policías heridos hacia el interior de la Asamblea Nacional y que dos personas fueron detenidas en la manifestación.
Medios locales reseñan que en medio de la protesta, que fue dispersada por la Policía, incluso con agentes a caballo, se apreció a manifestantes que arrojaban piedras hacia los agentes del orden mientras otros les regresaban las bombas de gas lacrimógeno lanzadas.
Ecuador que cumple este viernes nueve días de protestas, algunas de ellas violentas, está bajo un estado de excepción decretado el 3 de octubre por el Presidente para velar por la seguridad y evitar el caos en el país.