Con motivo de su centenario y luego de una amplia remodelación, la Torre de la Libertad de Miami reabrirá sus puertas. Esta edificación construida en 1924 se convertiría décadas después en un ícono para los cubanos que arribaron a Estados Unidos tras el triunfo de la revolución.
El edificio de 78 metros de altura que en 1979 fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, posee un especial significado para la comunidad cubana en Miami.
Desde 1962 hasta 1974 esta Torre se convirtió en la primera parada y centro de asistencia para las personas que abandonaban Cuba tras el triunfo de la revolución castrista en 1959 y trataban de rehacer sus vidas en otro país.
Los cubanos le decían “el refugio”, aunque oficialmente se llamaba Centro de Asistencia a Cuba y aún sigue vivo en el recuerdo y además en la actualidad muchas de las manifestaciones de la comunidad cubana en Florida, que es la más numerosa de Miami, ocurren en sus alrededores.
Te puede interesar:Universidad en Florida otorgará becas catedráticos y artistas cubanos “amenazados”
Jorge Zamanillo, cubano-estadounidense responsable del proyecto de construcción del Museo Nacional del Latino Estadounidense en Washington, ha comentado a propósito de la reapertura del referido edificio, que sus padres consideran que la torre fue un faro en el horizonte y el inicio de nuevas oportunidades.
Anhelada remodelación
La universidad Miami Dade College (MDC), en cuyas manos está la Torre de la Libertad desde 2005, trabaja para que reabra sus puertas en 2024 convertida en la sede de entidades de primer nivel.
“La remodelación dará valor a la arquitectura y riqueza cultural de la ciudad”, dijo la directora ejecutiva de Asuntos Culturales de MDC, María Carla Chicuén, en una entrevista con agencias internacionales.
El edificio requería reparaciones estructurales que obligaron a su cierre en 2022, pero una vez que reabra sus puertas, lo que se prevé será en el año 2024, albergará las oficinas de la sede de la Feria del Libro, el Festival de Cine, el Museo de Arte y Diseño, la Galería del Legado Cultural de la Diáspora Cubana y la Galería Kislak de Exploración y Descubrimiento.
“Se pondrá a disposición de los ciudadanos una experiencia cultural única”, comentó Chicuén sobre el nuevo rol del edificio tras su reapertura, y destacó además que el proyecto se propone honrar los orígenes de la torre como sede periodística.
Te puede interesar:Miles de cubanos emigran a EE.UU. en el mayor éxodo de la historia de la isla
Para acometer los trabajos de remodelación del edificio el MDC dispone de una subvención de 500 mil dólares del Fondo Nacional para las Humanidades, monto que se suma a los 25 millones de dólares que ya anunció el Congreso del estado de Florida.
La que hoy es llamada Torre de la Libertad y que anteriormente se llamó Miami News Tower, diseñada por la firma de arquitectos Schultze & Weaver, es un ejemplo del renacimiento mediterráneo y está inspirada en La Giralda, como se llama al campanario de la Catedral de Sevilla, en España.
La construcción comenzó en junio de 1924 y poco más de un año después ya funcionaba en la edificación la redacción y la imprenta del periódico Miami News, que funcionó en ese lugar hasta 1957.